“Ya no creo en un deporte limpio”: Wawrinka y Kyrgios se alinean y lanzan brutal crítica a la sanción de Sinner

Wawrinka, Sinner y Kyrgios
Wawrinka y Kyrgios lanzan dura crítica a la sanción por dopaje de Jannik Sinner. Foto: Reuters.

El reciente campeón del Abierto de Australia se llena de críticas por su dopaje. El tenista suizo, Stanislas Wawrinka, criticó los pocos meses de castigo que recibió el italiano. Por otro lado, Nick Kyrgios también aprovechó la situación para realizar sus descargos. "La justicia en el tenis no existe", disparó el australiano.



Un noticia paralizó el mundo del tenis. Luego de varios meses de incertidumbre, Jannik Sinner conoció la sanción tras dar positivo en un control de doping en marzo de 2024: el italiano llegó a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) y estará castigado con tres meses fuera de las canchas.

En la confirmación de la penalización al oriundo de San Cándido, la organización señaló que se "acepta que el Sr. Sinner no tenía intención de hacer trampa y que su exposición al clostebol no le proporcionó ningún beneficio para mejorar el rendimiento y se produjo sin su conocimiento como resultado de la negligencia de los miembros de su entorno. Sin embargo, según el Código y en virtud del precedente del TAS, un atleta es responsable de la negligencia de su entorno”.

En ese sentido, el número uno del mundo no deberá zanjar la discusión con el TAS en el mes de abril, como estaba estipulado previamente. Así, cumplirá su período de suspensión desde el 9 de febrero de 2025 hasta las 23:59 horas del 4 de mayo de 2025 (lo que incluye un crédito por los cuatro días que el atleta cumplió previamente mientras se encontraba bajo suspensión provisional), hecho que lo facultará para participar de Roland Garros.

Australian Open
Jannik Sinner con el trofeo del Abierto de Australia 2025. Se espera que reaparezca en Roland Garros. Foto: REUTERS/Kim Kyung-Hoon

Sin embargo, pese a la alegría del itálico por evitar un castigo mayor, esta determinación no pasó desapercibida en algunos miembros del circuito. El experimentado Stanislas Wawrinka fue uno de los más enfáticos al momento de demostrar su descontento. “Ya no creo en un deporte limpio”, publicó el suizo en su cuenta oficial de X, sorprendiendo a sus seguidores por el tono inusual de sus palabras.

Bajo esa misma línea, los comentarios del helvético se alinearon con los de otro tenista que está habituado a encender los ánimos. Nick Kyrgios, siguiendo los comentarios que ya había realizado en contra de Sinner por su dopaje, lo destrozó en redes sociales a través de una ácida crítica. “Entonces, la WADA (World Anti Doping Agency) salió y dijo que sería una sanción de uno o dos años. Obviamente, el equipo de Sinner hizo todo lo posible para seguir adelante y aceptar una sanción de tres meses, sin perder títulos ni premios en metálico. ¿Culpable o no? Un día triste para el tenis. La justicia en el tenis no existe”, aseguró el australiano, también en su cuenta de X.

Pero eso no fue todo, pues el oceánico continuó elevando sus descargos. “Conozco a muchos jugadores que sienten lo mismo en este momento, así que buscaremos reunirnos la próxima semana para que podamos hablar de ello. Estén atentos a la hora exacta”, agregó.

Con esta polémica más viva que nunca, se espera que el flamante bicampeón del Abierto de Australia cumpla su castigo y reaparezca en Francia, dejando atrás todos los cuestionamientos contra su figura. Roland Garros se llevará a cabo desde el 25 de mayo al 8 de junio.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.