La historia de Zinedine Zidane con el Real Madrid es larga y exitosa, con los vaivenes propios de cualquier relación. En su época como futbolista, jugó cinco temporadas en la Casa Blanca, el sitio en el cual acabó su carrera dentro de la cancha. Las vueltas de la vida indicaban que en ese mismo lugar comenzaría su carrera como entrenador. Las mismas vueltas de la vida lo ubican otra vez en ese sitio.
El primer paso fue como ayudante de Carlo Ancelotti en el primer equipo, durante la temporada 2013-2014. El principal recuerdo de aquella campaña fue la obtención de la décima Copa de Europa para la institución, superando al Atlético de Madrid en ese recordado alargue en Lisboa. Posteriormente, pasó a ser el técnico de la filial, el Real Madrid Castilla.
El salto al primer equipo fue en enero de 2016, reemplazando a Rafa Benítez. Esta fue la primera vez en la que Zizou asomó como el bombero de los merengues, para apaciguar las aguas dentro de un ambiente movido por los malos resultados del actual DT del Newcastle. La jugada resultó todo un éxito, porque con el paso del tiempo se transformó en uno de los técnicos más exitosos en la historia del club. Ganó más Champions (3) que temporadas en el cargo (2,5).
Estuvo 878 días a cargo del Madrid, obteniendo nueve títulos. Además de las tres Champions logró una Liga, dos Supercopas de Europa, dos Mundiales de Clubes y una Supercopa española. Es el segundo entrenador más laureado del club, solo superado por Miguel Muñoz, quien alcanzó 14 trofeos. En su primera etapa dirigió 149 partidos, con un registro de 104 victorias, 29 empates y 16 derrotas. El 31 de mayo de 2018 anuncia su salida del club.
Otra vez, el campeón del mundo asoma como el salvador del Real Madrid, dentro de una temporada en la cual Julen Lopetegui y Santiago Solari han ocupado la banca sin éxito.