Emprendimiento

¿Qué significa que una startup se convierta en un pony, en un pulpo o en un unicornio?

Hace cuatro años, cuando Cornershop superó la valorización de US$1.000 dólares se inauguró la era de los unicornios chilenos. Pero no son el único animal mítico que se utiliza en el ecosistema emprendedor. Aquí, una lista de los más comunes.

Un 21 de junio de 2021, en la capital de Chile, el país más austral del planeta pudo divisar el primer unicornio de esta nación. Muchos ya lo conocían o habían escuchado hablar de él. Incluso, algunos ciudadanos lo invocaban constantemente. Se trata de Cornershop, la startup fundada por Daniel Undurraga, Juan Pablo Cuevas y el sueco Oskar Hjertonsson, fue adquirida por Uber, logrando una valoración estimada en US$3.000 millones.

Este ser mitológico es uno de los tantos términos sacados del reino animal (con sus variaciones fantásticas como es este caso), para describir ciertos tipos de startups del ecosistema emprendedor.

¿Qué significa que una startup se convierta en un pony en un pulpo o en un unicornio?

De hecho, los “unicornios” dicen relación con una valuación de una compañía y es uno de las metas más importantes para muchos emprendedores a la hora de fundar su empresa y conseguir inversionistas de riesgo. En Chile existen en la práctica tres unicornios: Cornershop, NotCo (que lo consiguió en julio de 2021) y Betterfly (febrero de 2022).

Pero este zoológico startupero no sólo incluye al conocido caballo con un cuerno en la frente. Aquí, algunos otros especímenes y su explicación.

-Ponys: Startup con un valor por encima de los US$10 millones.

-Centauros: Startups con una valoración superior a los US$100 millones de dólares.

-Unicornios: Startups que se han valorizado en más de US$1.000 millones. Es un estándar internacional, basado en un término acuñado por Alien Lee en 2013, debido a que era muy extraño encontrar en ese entonces, startups con dicha valoración. De ahí su analogía con el animal mitológico.

-Decacornios: Son aquellos unicornios que han superado los US$ 10.000 millones de valoración.

Mi-maestro-pulpo-2-ok.png la-tercera

Dragones: Unicornio que ha devuelto íntegramente a los inversores los fondos que en su día pusieron. Este animal es incluso más difícil de ver que los unicornios. Un ejemplo simbólico de un dragón es Uber, que luego de más de 10 años, logró devolverle todo el dinero a sus inversionistas

Cebras: Negocios que quieren ganar dinero pero al mismo tiempo contribuyen a mejorar la sociedad. O sea, tienen un “propósito” sustentable. En otras palabras, prefiere el equilibrio entre impacto y rentabilidad, en lugar de crecimiento a toda costa.

Pulpos: Se refiere a empresas con múltiples líneas de negocio o marcas bajo un mismo paraguas. Un buen ejemplo es Amazon, que en un principio nació como una tienda de libros en línea; para pasar a un marketplace de productos y más tarde a uno de los principales proveedores de tecnología en la nube: entre otras áreas. En ocasiones, también se utiliza para el mundo de los inversionistas de riesgo.

Gorila: Empresa dominante en una categoría, con gran cuota de mercado.

Lee también:

Más sobre:Hub EmprendeEmprendimientoUnicornioDecacornioStartupCentauro

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE