Organismo requirió información a la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo.
18 feb 2025 02:44 PM
Organismo requirió información a la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo.
El exmandatario fue sobreseído en línea con lo establecido por el Código Penal, que indica que la responsabilidad penal se extingue cuando un imputado fallece.
En mayo del año pasado, el exuniformado se querelló contra el perito de la PDI Cristián Lizama, pues -según la acción judicial- habría adulterado informes en distintas causas relacionadas al 18-0.
Le han arrojado piedras y gritado improperios en, al menos, cuatro ocasiones, aseguran.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
Aunque tardío, es un avance que sectores ligados a la izquierda chilena estén tomando distancia frente a la violencia que se vivió esos días, lo que cabe esperar se traduzca en acciones concretas, y no meramente declarativas.
El presidente del Partido Comunista afirma que ellos no tuvieron incidencia en los orígenes del estallido social y menos en los hechos de violencia que se produjeron. Sí reconoce que, en medio de la crisis, buscaron destituir al entonces presidente Piñera porque estaba "superado", pero a través de mecanismos constitucionales.
En tanto, Carabineros informó que se han encendido barricadas en el sector, las que han sido controladas y apagadas por personal COP.
La Novena Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó los recursos de nulidad del Ministerio Público y querellantes.
Las cifras del Ministerio Público detallan que se abrieron 10.142 causas en el marco del 18-O de 2019, de las cuales 4.628 han sido archivadas provisionalmente. Amnistía Internacional en Chile y el INDH mostraron preocupación por el total de causas vigentes hasta la fecha, instando al Estado a avanzar exhaustivamente en las investigaciones en curso para esclarecer los hechos y sancionar a los responsables.
En este nuevo aniversario del estallido social, una decena de centros de estudios ligados a la derecha, entre ellos Libertad y Desarrollo, llevan a cabo el seminario "Reflexiones a cinco años del 18 de octubre".
La exministra vocera de Sebastián Piñera señaló que "lo cierto es que muchas familias, si hoy día analizan y miran hacia atrás, se van a encontrar con que estamos peor" que hace cinco años.
El jefe de la ONU de Derechos Humanos en América del Sur, Jan Jarab, advirtió que "las causas estructurales del malestar social siguen vigentes".