El estudio sobre siniestralidad vial de Fundación Emilia fue realizado en la Región Metropolitana y de Valparaíso entre 2010 y 2015.
Angélica Baeza P.
19 dic 2016 11:20 AM
El estudio sobre siniestralidad vial de Fundación Emilia fue realizado en la Región Metropolitana y de Valparaíso entre 2010 y 2015.
El bus transportaba a 68 alumnos de distintos colegios de la provincia de Misiones. Otro alumno se encuentra en estado grave.
El periodista Rafael Henzel declaró que la tripulación nunca les informó de la emergencia."Apagaron las luces y los motores. Eso causó cierto temor, pero nadie nos avisó de nada", explica.
El accidente se registró en la Ruta 5 Sur del cual, según testigos, quedaron cuatro lesionados.
Los alumnos de tercero medio de un colegio de Villarrica, en la Novena Región, realizaban una gira de estudios en Argentina.
El vehículo partió desde la ciudad de Iquique con destino a Cochabamba y se cayó por un barranco en la carretera de Oruro. Por el momento no se ha precisado la nacionalidad de los muertos o heridos.
La campaña Navidad Segura está enfocada en prevenir accidentes domésticos durante las fiestas de fin de año. Cada año hay cientos de problemas con productos no certificados y mala manipulación de artefactos, lo que pueden terminar en incendios y golpes eléctricos.
Un peatón que cruzo por un lugar no habilitado y un conductor que perdió el control del vehículo fueron las víctimas del fatal incidente.
El nuevo terminal aéreo se encontraría funcional para el segundo semestre de dicho año y permitiría cerrar el de Tobalaba que, a la fecha, ha concentrado distintos accidentes.
El club loíno se sumó a los homenajes al malogrado equipo brasileño y recibirá a Puerto Montt en un campo de juego con una especial característica.
Por causas que se investigan, el conductor perdió el control del vehículo, cayendo desde una altura de aproximadamente siete metros.
Erwin Tumiri, técnico del avión que iba rumbo a Medellín, contó que salió con vida porque "seguí los protocolos de seguridad".
El portero de Huachipato y de la selección boliviana, se mostró muy afectado por el accidente que afectó al plantel del Chapecoense de Brasil. El guardameta recordó su experiencia en el mismo avión cuando por viajó a Brasil a inicios de octubre para jugar las clasificatorias sudamericanas con los altiplánicos.
"A Jackson Follman se le amputó una pierna y no dos como se ha dicho", expresó el médico Guillermo León Molina.
Alan Ruschel es uno de los jugadores que quedó con vida tras el accidente del avión que trasladaba al Chapecoense.