La declaración oficial como accidente permitirá a los familiares de las víctimas iniciar el proceso para reclamar compensaciones de las que se hará cargo la aerolínea.
La Tercera
29 ene 2015 06:09 AM
La declaración oficial como accidente permitirá a los familiares de las víctimas iniciar el proceso para reclamar compensaciones de las que se hará cargo la aerolínea.
La aeronave se estrelló cuando despegaba en la base militar de Albacete, donde funcionan las escuelas de la OTAN.
Una de las víctimas se habría desmayado al interior de noria y los otros habrían intentado rescatarla.
Los buzos a cargo de los operativos de recuperación encontraron el cadáver de una pasajera, con el que suman ya 70 los cuerpos rescatados de los 162.
El joven, de 20 años, intentaba salir ilegalmente del país. El Ministerio Público, en tanto, ya investiga los detalles tras el incidente.
Hasta el momento se han encontrado 69 cuerpos de vuelo 8501 de AirAsia, que se estrelló el 28 de diciembre con 162 personas a bordo.
Las autoridades italianas acusaron al capitán del crucero accidentado hace tres años en el país, de un proceder negligente.
Por el momento, las autoridades en Indonesia han recuperado 59 cuerpos de las 162 pasajeros del vuelo QZ8501.
Conductor que provocó el accidente ingresó contra el tránsito a la autopista, en las cercanías de Américo Vespucio.
Las terapias de kinesiología comenzarán lo antes posible para asegurar una mejor recuperación de Ramiro Mendoza.
En el accidente, que se produjo en la Ruta 5 Sur se vio involucrado un solo vehículo particular, y además, dos personas permanecen con heridas de gravedad.
La operación permitiría esclarecer el accidente del AirAsia, que se estrelló en el mar de Java el 28 de diciembre con 162 personas a bordo.
Sin embargo, el Ministerio de Transportes de Indonesia aseguró que no pudieron recuperarlas porque están atrapadas entre dos piezas de la nave.
Tras un rápido examen, las autoridades confirmaron que las cajas negras no se encuentran entre los restos recuperados.
Las grabadoras de voz y datos de vuelo están almacenadas en la cola del Airbus, por lo que resulta crucial el rescate de esa parte de la aeronave.