Informe de Carabineros detalla que el año pasado se registraron 88.583 accidentes, mientras que en 2010 se consignaron 57.476. También se detalla que 27,5% de los casos se producen por distracciones.
Héctor Basoalto
15 feb 2019 05:54 PM
Informe de Carabineros detalla que el año pasado se registraron 88.583 accidentes, mientras que en 2010 se consignaron 57.476. También se detalla que 27,5% de los casos se producen por distracciones.
La Ley de Convivencia de Modos, que rige desde el 11 de noviembre pasado, impuso una serie de medidas destinadas a evitar accidentes y conflictos entre peatones, ciclistas y automovilistas. No obstante, víctimas de incidentes todavía dudan de su eficacia.
Junto a esas propuestas de ciclovías se encuentra la dilatada puesta en marcha de la que se construiría en el lecho del río Mapocho.
#ConductoresNiUnaGota se llama la campaña que busca evitar los accidentes de tránsito por conductores que manejan tras consumir alcohol.
Los viernes, hombres, entre 27 y 35 años, Ruta 5 Sur, Maipú. Estas son algunos de las respuestas a una serie de preguntas sobre la accidentalidad en Chile. Revisa acá todas las cifras y características de los conductores y peatones a nivel nacional.
En el último año, los choferes que no prestaron auxilio a las víctimas aumentaron de 70 a 92 casos.
Entre enero y septiembre de este año se registran 6.467 siniestros. La Región del Biobío concentra la mayor cantidad. Informe de la policía da cuenta de que 382 personas han fallecido a consecuencia de incidentes viales.
De las 77 mil fiscalizaciones de alcotest realizadas por Carabineros durante las festividades, solo el 1,6% de los conductores estaban bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad.
Usuarios coinciden en que hay una responsabilidad tanto de conductores como de peatones.
Estudio de Transportes señala que hubo 6.981 siniestros en 2017. Eventos también fueron al alza en la última década.
Según detallan desde Capcom, Devil May Cry 5 tendrá lo mejor de las dos líneas de la saga.
Actualmente, el empleador paga una cotización de 0,95% a las mutuales para cubrir el seguro de enfermedades y accidentes del trabajo, lo que el Ministerio del Trabajo evalúa subir. El incremento, que incluiría la iniciativa para cubrir accidentes de trayecto, sería con cargo al trabajador.
La iniciativa legal, que mantendrá la obligatoriedad de los trabajadores a honorarios de cotizar por pensiones, pero de manera progresiva, sería presentada a mediados de mayo.
Propuesta crea centro de monitoreo que se hará cargo de red de cámaras para detectar a infractores por exceso de velocidad.
El incidente ocurrió la semana pasada y sería la primera vez que este tipo de aparatos coloca en riesgo a una aeronave de mayor tamaño.