“Los imputados utilizaron el patrimonio social de Achifarp sin velar por el buen uso de este (...), generando una pérdida del patrimonio social”, señaló la fiscalía.
23 ene 2025 12:24 PM
“Los imputados utilizaron el patrimonio social de Achifarp sin velar por el buen uso de este (...), generando una pérdida del patrimonio social”, señaló la fiscalía.
Carabineros reportó que la jornada de ayer acudió a controlar el cumplimiento de la medida cautelar, pero que pese a varios intentos, el exalcalde no salió del domicilio.
Tribunal de alzada desechó petición de la defensa del exalcalde.
Pese a que el exalcalde -en arresto domiciliario total- debía cumplir con firma quincenal desde septiembre por determinación del 3° Juzgado de Garantía, su primera concurrencia a la 16° Comisaría de La Reina fue recién el 2 de enero. Antes de eso, el Juzgado no había emanado el oficio correspondiente, según se les detalló desde la institución policial.
El exalcalde de Recoleta enfrenta cargos por delitos de corrupción presuntamente cometidos mientras presidía la Asociación de Farmacias Populares.
Gonzalo Montoya es indagado junto al ex administrador municipal de la misma comuna por los delitos de fraude al Fisco y lavado de activos. Durante su gestión el municipio aportó una serie de recursos a Achifarp y, tras la quiebra de esta, fue uno de los jefes comunales que se plegó a Daniel Jadue para conformar una fundación que también es pesquisada por el Ministerio Público.
Raúl Moraga, exsecretario ejecutivo de Achifarp, está acusado de un cargo de administración desleal y hace algunas semanas emitió una declaración voluntaria ante la Fiscalía Santiago Poniente. En esta, destaca que el exalcalde de Recoleta estaba al tanto de todos los movimientos que llevaron a la quiebra de Achifarp y que, incluso, tomó decisiones y realizó millonarias compras innecesarias a pesar de sus constantes advertencias.
Tribunal de alzada desestimó recursos de Fiscalía Centro Norte y el CDE.
El abogado de la exautoridad de Recoleta, durante la audiencia en que se revocó la prisión preventiva de su defendido, apuntó a las responsabilidades del jefe comunal de Valparaíso como tesorero de Achifarp y no descartó citarlo a declarar durante el juicio.
Dio declaraciones a una transmisión en vivo emitida por su cuenta de Instagram.
Luego de 91 días cumpliendo con la medida cautelar de prisión preventiva, Daniel Jadue abandonó este lunes las instalaciones, mientras partidarios se manifestaron en las afueras del penal y lo rodearon para evitar contacto con periodistas.
Partidarios se manifestaron en las afueras del penal y lo rodearon para evitar contacto con periodistas.
La defensa del exjefe comunal, encabezada por Juan Carlos Manríquez y Ramón Sepúlveda, presentó una solicitud de recusación en contra de tres magistradas que fijaron o confirmaron medidas cautelares sobre él. El hecho de que sigan conociendo de la causa, a juicio de los abogados, podría implicar un agravio para el militante comunista.
El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, remarcó que en la "práctica nunca" ejerció en el cargo de tesorero de la Asociación de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp).
Jefe comunal permanece bajo la medida cautelar desde el 3 de junio.