El presidente del Cned, Ignacio Irarrázaval, explicó que una de las debilidades es que homologa la certificación con la autonomía, siendo que "cualitativamente son distintas".
La Tercera
5 sep 2013 02:20 PM
El presidente del Cned, Ignacio Irarrázaval, explicó que una de las debilidades es que homologa la certificación con la autonomía, siendo que "cualitativamente son distintas".
El Mineduc afirma que "es difícil" incorporar la certificación en las indicaciones del proyecto de carrera docente y llama a "no seguir demorando la aprobación" que lleva un año y ocho meses en el Congreso.
La institución apeló ante el Consejo Nacional de Educación (Cned) quien le otorgó la certificación.
Hoy existen iguales estándares para certificar a universidades e institutos. Por ejemplo, se pide número de doctorados. Organismo tendrá parámetros diferenciados para cada tipo de plantel y para distinguir entre carreras online y presenciales.
Certificación de calidad se exigirá desde julio de 2014 a los recintos que realicen los 24 tratamientos más complejos del Auge.
La casa de estudios apeló a la decisión de la CNA, que le retiró la certificación.
Falta de académicos en relación con la cantidad de alumnos es una de las principales críticas. Claudio Ruff, rector de la UBO, insistió en que apelarán a todas las instancias.
Los alumnos piden estar presentes en la reunión que se realizará mañana con el rector de la universidad en donde se darán a conocer los motivos de la no acreditación.
La ley vigente no permite retirar del cargo a consejeros de la CNA. Proyecto también precisa los pasos en caso de cierre de Ues.
El personero explicó que el principal problema es la falta de confianza que se ha generado, porque "las instituciones tienen que ser creíbles por los ciudadanos".
El ex titular de Educación del gobierno de Ricardo Lagos dijo además que el problema "de fondo" de la educación superior es que el Estado no tiene las herramientas para regular al mercado.
El Mandatario emplazó a los parlamentarios a aprobar "expeditamente" el proyecto que crea una nueva institucionalidad para la acreditación: "No podemos seguir perdiendo el tiempo", dijo.
En la primera reunión oficial como nuevo presidente del CNA, Matko Koljatic dio a conocer la forma en que el organismo enfrentará las denuncias por acreditaciones fraudulentas en educación, indicando que las resoluciones se darán a conocer primero a las instituciones involucradas.
El vicepresidente del Consejo de Rectores, Juan Manuel Zolezzi señaló que en la iniciativa del gobierno "hay demasiadas incógnitas por despejarse".