El 2024 ha marcado un antes y un después en la historia de nuestro planeta.
Margarita Ducci
17 feb 2025 06:57 PM
El 2024 ha marcado un antes y un después en la historia de nuestro planeta.
Tal como en su primer mandato, el nuevo presidente de EEUU sacó a su país del acuerdo medioambiental. Estas podrían ser las consecuencias.
El gobierno de Trump anunció nuevamente que Estados Unidos, el segundo mayor contaminante en el mundo, dejará de ser parte del tratado de cambio climático. Se trata de la segunda vez que el líder republicano realiza esa acción.
"Es crucial que Estados Unidos siga siendo un líder en cuestiones medioambientales”, señaló una de las portavoces del secretario general de la ONU.
El acuerdo, alcanzado en una jornada extraordinaria de la conferencia de dos semanas en la capital de Azerbaiyán, debía impulsar los esfuerzos internacionales para frenar el cambio climático, pero el tratado final frustró a los países en desarrollo.
El acuerdo, alcanzado en una jornada extraordinaria de la conferencia de dos semanas en la capital de Azerbaiyán, debía impulsar los esfuerzos internacionales para frenar el cambio climático, pero el tratado final frustró a los países en desarrollo.
En la campaña prometió retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París, pero China parece más comprometida que nunca. Por razones económicas, medioambientales y geoestratégicas, los dirigentes chinos han respaldado el cambio hacia las energías limpias con su titánico poder económico.
Ambientalistas temen que las propuestas políticas esbozadas por Donald Trump y los think tanks que asesoran su campaña hagan retroceder el rumbo de las leyes ambientales más fundamentales de Estados Unidos.
Los especialistas del Foro Económico Mundial aseguraron que el mundo está ad portas de un “futuro sombrío” y que los habitantes más vulnerables serán los que paguen el mayor costo del calentamiento global y el cambio climático. Esto es lo que podría pasar si es que no se reducen las emisiones, según los expertos.
El mundo continúa siendo golpeado por el calentamiento global y las emisiones de gases invernaderos. António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, advirtió que los países pequeños están pagando los platos rotos de los grandes contaminadores.
Una de las consecuencias más peligrosas del cambio climático sería la inundación completa de algunos lugares que hoy se encuentran en tierra firme. Parte de las zonas de mayor riesgo están en Chile, según un estudio.