¿Qué hacer cuando ya se tienen antecedentes de problemas al corazón? ¿Es posible prevenir enfermedades teniendo la genética en contra?
7 feb 2025 01:17 PM
¿Qué hacer cuando ya se tienen antecedentes de problemas al corazón? ¿Es posible prevenir enfermedades teniendo la genética en contra?
La Organización Mundial de la Salud y nuevos estudios revelan el impacto sorprendente de sustituir la sal de mesa por opciones más saludables.
El campeón de la Copa Libertadores con Colo Colo en 1991 estuvo internado en el Hospital Barros Luco.
Aunque históricamente afectaba a adultos mayores, cada vez más jóvenes y especialmente mujeres sufren de esta afección. Expertos destacan la importancia de redes de atención rápida y campañas de concientización para detectar los síntomas a tiempo y prevenir el ACV. En el país se registra uno cada 15 minutos.
La Asociación Estadounidense de Accidentes Cerebrovasculares publicó nuevas pautas para la prevención de estos accidentes. Se trata de la primera actualización en una década, la que está centrada en la salud y los hábitos de vida de las mujeres.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Francisco Aravena, el neurólogo de la Clínica Alemana y del Hospital El Pino, Diego Rocha, explicó qué son los ACV, cuáles son sus síntomas y qué hábitos influyen en su ocurrencia. Revisa en el video todos los detalles.
Cabe recordar que el exconductor televisivo de espacios como Pipiripao sufrió el 11 de enero de este año un accidente cerebrovascular (ACV) que lo mantuvo internado en estado grave en la UTI.
Hace una década ni siquiera figuraban entre las enfermedades más importantes, pero el paulatino envejecimiento de la población las ha introducido en este ranking, generando una serie de desafíos sanitarios y sociales en el país.
De acuerdo a la World Stroke Organization (WSO), la mayoría de los casos de accidentes cerebrovasculares suceden por factores de riesgo que son prevenibles.
El medicamento anticoagulante utilizado para tratar los accidentes cerebrovasculares fue 20 puntos porcentuales más eficaz cuando se combinó con el compuesto de esta popular verdura.
Después de analizar el comportamiento nutricional de más de 100 mil personas, los investigadores lograron definir el riesgo de padecer afecciones cardiacas si es que se come muy tarde.
La presión arterial alta es el principal detonante de los accidentes cerebrovasculares. Sin embargo, existen otros factores de riesgo que son importantes de conocer.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, un 80% de los ACV se pueden prevenir. Estas son las claves para hacerlo.