En algo más de dos décadas de la incursión de las distintas plataformas para informarse, entretenerse y compartir contenido, un experto describe cómo esta tecnología cambió la forma en que actuamos en sociedad.
24 feb 2025 09:25 AM
En algo más de dos décadas de la incursión de las distintas plataformas para informarse, entretenerse y compartir contenido, un experto describe cómo esta tecnología cambió la forma en que actuamos en sociedad.
La destacada defensora de los derechos de los niños en el entorno digital se presentó este jueves en Congreso Futuro con su exposición sobre el impacto de la tecnología en la infancia y cómo proteger su capacidad de atención dentro del aula.
La crisis de drogas en Estados Unidos está comenzando a mostrar sus consecuencias a largo plazo: adultos mayores cuya salud está completamente deteriorada por años de consumo.
Considerado uno de los tratamientos más efectivos para dejar la adicción al tabaco, la Organización Mundial de la Salud lo califica como un “medicamento esencial”.
En conversación con el medio estadounidense Page Six, fuentes cercanas al cantante aseguraron que el músico había esta en peligro producto de su adicción a las drogas en el pasado.
Si te tomas una de las dos billones de tazas que se preparan al día en el mundo, quizá te has preguntado: ¿cómo saber si estás bebiendo mucha cafeína? ¿Existe algún límite diario? Aquí lo respondemos.
Un nuevo informe del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) identificó las tres drogas que más internaciones provocan en los centros de rehabilitación de este organismo.
En Chile está de moda y se utiliza para mezclar con éxtasis y cafeína para crear “tusi”, la llamada cocaína rosa. Según la Policía de Investigaciones, la ketamina es por lejos la sustancia sintética más detectada en el país.
Aunque pocos lo conocen, es más común de lo que la gente piensa y las consecuencias entre quienes lo padecen pueden ser devastadoras.
Los padres y madres de los jóvenes están preocupados por la cantidad de tiempo que sus hijos pasan en sus celulares, particularmente en redes sociales como TikTok. Esto es lo que le pasó a un grupo de estudiantes que vivieron una "desintoxicación digital".
El fentanilo es un opioide sintético que está matando a miles de personas al año. En las calles, no corre una droga "pura", que de por sí es peligrosa, sino que la mezclan con otras sustancias, haciendo más fácil que alguien tenga una sobredosis y se vuelva adicto a drogas que ni siquiera sabe que está consumiendo. Esta es una radiografía de una epidemia preocupante.
El secretario general del Intergrupo del Parlamento Europeo por los Derechos de la Niñez estuvo presente en Chile para concientizar sobre el resguardo de niños y niñas ante los peligros del mundo digital.
Preguntas como ¿es bueno que las embarazadas tomen café? o ¿es el café adictivo? son respondidas por un estudio que reunió décadas de literatura científica. En Qué Pasa lo resumimos para ti.
El estudio tenía preguntas como, "¿has oído voces en tu cabeza cuando estás solo? Los resultados fueron impactantes.