Expertos en el control de adicciones detallan por qué se gatilla el alza en el consumo de alcohol en Fiestas Patrias, y cómo esto tiene relación con nuestra salud mental.
Francisco Corvalán
14 sep 2022 11:20 AM
Expertos en el control de adicciones detallan por qué se gatilla el alza en el consumo de alcohol en Fiestas Patrias, y cómo esto tiene relación con nuestra salud mental.
¿Tu estado de ánimo cambia según la cantidad de corazoncitos que le dan a tu post? No te pasa solo a ti: es algo químico, está estudiado y puede generar adicción. Ante las críticas, Meta dio la opción de silenciar el conteo de 'me gusta' en las publicaciones. Expertos y usuarios analizan la medida.
Un concepto nacido en una novela cyberpunk mutó durante 30 años hasta convertirse en lo que conocemos como metaverso. A continuación, distintas experiencias ante un mismo fenómeno de inmersión digital muestran los potenciales usos y riesgos que puede tener esta tendencia de las próximas décadas.
Reconocida como una enfermedad mental por la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada día son más niños y jóvenes los que la padecen. A continuación algunos consejos.
Las plataformas de redes sociales están presionando para detener la primera propuesta del país que permite a los abogados del gobierno demandarlas por características que supuestamente dañan a los menores. El proyecto de ley se aprobó en el Comité Judicial del Senado de California por 8 votos a 0. Defensores de los jóvenes, sindicatos de profesores y grupos de consumidores hablaron en apoyo de este en una audiencia realizada ese mismo día.
Para la actividad física también corre ese dicho de que la diferencia entre medicina y veneno está en la dosis. Una especialista explica las causas y las consecuencias del exceso de entrenamiento, además de derribar el mito de que “el deporte es terapia”.
Cada vez que un padre y un hijo intentan apagar un juego o apagar un dispositivo, no están peleando entre sí, están luchando contra el ejército invisible de especialistas en diseño de comportamiento que hacen que sea tan difícil alejarse de las experiencias tecnológicas.
Investigadores del Instituto de Neurociencia Rockefeller, utilizaron con éxito la estimulación cerebral profunda (ECP), una intervención común a personas que sufren de Parkinson, para tratar adicciones a alcohol y drogas.
La OMS acaba de incluir por primera vez este problema en la lista de desórdenes mentales, cuyas consecuencias pueden terminar en depresión y largas deudas económicas. Sin embargo, no se trata de demonizar los juegos, sino de entender, conversar y regular.
Inglaterra creó el Centro Nacional de Trastornos del Juego para tratar un problema que fue alertado por la OMS el 2018. Sin embargo, en Chile aún no existen recintos médicos para abordar esta situación, considerando que el 18% de los niños pasan más de 3 horas diarias en línea.
En términos médicos, la adicción al celular no es todavía una categoría diagnosticada. Sin embargo, expertos advierten que la dependencia y falta de control que afectan a algunos usuarios de teléfonos móviles es similar a la que sufren los adictos a sustancias o al juego.
Irónicamente, la tecnología más avanzada apunta a nuestras emociones más primitivas para capturar nuestra atención. Expertos advierten sobre los riesgos de dejarse atrapar por el scroll eterno y comparten consejos para sacar la cabeza de la avalancha de noticias, al menos por un rato.
Investigación publicada en la revista Science dice que el cerebro humano secreta dopamina, por un lado, cuyo aumento repentino provoca la compulsión, y la serotonina, por otro, que actúa como freno de esta compulsión, lo que explica que solo el 20% de los consumidores de esta droga terminen adictos.
El aumento de las tasas de depresión y ansiedad en países ricos como EE.UU. puede ser el resultado de que nuestros cerebros se enganchen al neurotransmisor asociado con el placer.