Admisión 2025
19 FEBRERO
12 FEBRERO
Los cambios tecnológicos no han pasado inadvertidos en la formación de abogados. El uso de nuevas herramientas digitales y el fomento del trabajo colaborativo llegaron para quedarse, destacan los decanos y autoridades de las principales escuelas de Derecho del país.
“Informática jurídica”, ética e IA: El nuevo enfoque de las Facultades de Derecho en Chile
07 FEBRERO
Cuando los resultados de la PAES no son los esperados, muchos estudiantes se enfrentan al desafío de replantear sus opciones académicas. Los expertos aconsejan reflexionar sobre las áreas de interés, habilidades y capacidades para trazar un nuevo camino.
Plan B: ¿Qué hacer si el puntaje no alcanza para estudiar la carrera soñada?
05 FEBRERO
Con una mirada hacia el futuro, las universidades están transformando sus programas para abordar los desafíos de un mercado global cambiante. Nuevas disciplinas que integran sostenibilidad, tecnología avanzada y formación internacional buscan preparar a los estudiantes para liderar en un entorno profesional cada vez más competitivo y dinámico.
Nuevas carreras en el horizonte
05 FEBRERO
Con el actual proceso llegando a su fin las autoridades ya tienen un primer paneo de la conformación del sistema universitario chileno. Dentro de los resultados relevantes es posible apreciar que el último seleccionado para entrar a Medicina logró 10 puntos más que la admisión anterior y Psicología matriculó 8 mil personas para este año.
Admisión 2025: matrícula preliminar llega a 119.303 personas, un 3,8% más que el proceso anterior
31 ENERO
La empleabilidad es uno de los factores más importantes al momento de elegir una carrera. Química y Farmacia o Ingeniería en Seguridad Privada destacan por ofrecer oportunidades laborales inmediatas, gracias a la alta demanda y al desarrollo de sectores específicos.
Empleabilidad: Estas son las carreras con mayor porcentaje de trabajo garantizado
29 ENERO
20 ENERO
Este lunes el Mineduc y el Demre dieron a conocer los resultados generales de la Admisión 2025, donde las carreras pedagógicas mostraron señales de estancamiento al descender en 1,5% los seleccionados respecto del proceso anterior. "Si se hubiesen aplicado los nuevos requisitos estaríamos lamentando una baja mucho mayor", dicen desde el mundo de los rectores, quienes presionaron para que este año no entrara en vigencia la ley que eleva las exigencias de admisión para estos programas, y justo cuando se trabaja para actualizar dichas condiciones.
Sistema educativo en alerta tras nueva caída en seleccionados para pedagogías en medio del debate por requisitos de ingreso
20 ENERO
20 ENERO
20 ENERO
Este lunes los aspirantes conocerán los resultados de sus postulaciones, donde Salud se pone nuevamente a la cabeza como el área de conocimiento con mayor cantidad de individuos seleccionados de todo el sistema, y donde las personas aspiran mayoritariamente a ser médicos.
Admisión 2025: Medicina se mantiene como la carrera universitaria más apetecida, con 29 postulaciones por cada vacante
11 ENERO
Después de tres años de rendición, expertos concuerdan en que es una medición que se adapta mejor a los estudiantes. La Prueba de Acceso a la Educación Superior dejó alzas de 22 puntos en Matemática 1 y de 9 en el promedio obligatorio.
PAES: ¿Por qué siguen subiendo los puntajes y los habilitados para postular?
Lo más leído
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE