Etiqueta: Admisión escolar
Voces Columna de Gabriel Gutiérrez: ¿Adiós al Sistema de Admisión Escolar (SAE)?Exclusivo suscriptor
La plataforma es la vía oficial para acceder a cupos en los establecimientos educacionales para el próximo año.
En medio de la discusión sobre qué cambios se deberán introducir al sistema luego del protocolo de acuerdo alcanzado en el Congreso, La Tercera tuvo acceso a las cifras del periodo principal de postulaciones, las que arrojan un avance respecto del año pasado.
El documento presenta 25 puntos, donde destaca un incentivo a la gestión administrativa de los SLEP, eliminar el sistema aleatorio de admisión -conocido como “la tómbola”- y reforzar medidas en salud mental en comunidades educativas, entre otras cosas.
Desde la cartera señalaron que las familias que ya cuentan con una vacante asignada deben continuar con sus trámites de matrícula y además, solicitaron que la tramitación de la Ley de Presupuesto "vuelva a poner por delante las verdaderas urgencias del sistema educativo".
Este jueves se publica la información del SAE, destinada a las familias que postularon a menores a un establecimiento educacional.
A través de la Subsecretaría de Educación, la cartera anticipará hasta en tres semanas algunas etapas del Sistema de Admisión Escolar (SAE), buscando con ello no repetir la imagen de este y otros años, cuando con el año académico ya iniciado miles de familias aún no contaban con un cupo en establecimientos educacionales que reciben recursos del Estado.
El Mineduc implementó este año el 'Anótate en la lista', plataforma que buscaba evitar las filas presenciales en colegios en búsqueda de un cupo luego del proceso regular. Y ahí TetherEd, contratada para hacerse cargo del proceso, envió cotizaciones a algunos sostenedores para que contratasen otros servicios por 2,5 UF mensuales, más IVA.
SAE Admisión Escolar 2024 bajo la lupa: 43 mil alumnos quedaron sin asignación tras la primera etapa
Un total de 43.465 estudiantes no fueron destinados a algún establecimiento después de los primeros resultados del Sistema de Admisión Escolar (SAE), lo que se traduce en un 8,1% de los 563.353 que participaron del proceso. Por el contrario, el 71,5% quedó en alguna de sus preferencias, 0,8 puntos porcentuales más que en el proceso anterior. De todas maneras, las cifras son mejores que las de 2022.
El sistema debutó hoy en la Región Metropolitana, donde se registraron 120 solicitudes por minuto.
El SAE es un sistema centralizado de información y postulación, que busca eliminar la selección por parte de las escuelas y que, a la vez, representa un proceso de modernización que elimina filas y recorridos de colegio en colegio buscando cupos para los estudiantes.
La cifra corresponde a la Región Metropolitana y figura en un análisis interno de la cartera.