En tanto, el gobierno de Malasia reveló que ha gastado más de ocho millones de dólares en la búsqueda del avión de la compañía Malaysia Airlines.
AP y Reuters
9 jun 2014 08:57 AM
En tanto, el gobierno de Malasia reveló que ha gastado más de ocho millones de dólares en la búsqueda del avión de la compañía Malaysia Airlines.
El viceministro de Relaciones Exteriores malasio dijo que era hora de que los parientes sean "realistas", tras casi ocho semanas después que el vuelo MH370 desapareciera.
La misma empresa inglesa que está diseñando un globo aerostático para pasajeros que irán al espacio es la que está detrás de las recién estrenadas cabinas de la principal línea aérea de la región. Acá, las claves para entender esta nueva manera de viajar.
La aerolínea indicó que el tren de aterrizaje derecho del Boeing 737 reportó una falla después de partir, por lo que tuvo que regresar a Kuala Lumpur.
El reinicio de los vuelos a Chile forma parte de la estrategia anunciada en marzo por la compañía de elevar en un 8% su oferta internacional.
La segunda mayor compañía de transporte aéreo de Brasil -según participación de mercado- precisó que solicitará las aprobaciones necesarias para retomar la ruta en julio de 2014.
"Cuantas más informaciones tenemos, más nos inclinamos por concluir que no se trata de un incidente terrorista", declaró el secretario general.
Junto a Air France, línea aérea que se fusionó con KLM en 2004, ofrecerán un total de 10 vuelos semanales a Europa.
La aerolínea señaló en un comunicado que sospechan que el grupo de unos 20 pasajeros contrajeron la enfermedad de manera previa a tomar el avión.
La aerolínea informó que durante julio Lan tomará diversas medidas, entre ellas: reforzar su operación en los horarios de mayor congestión de pasajeros y aumentar la dotación de personal en aeropuerto.
El resultado de esta operación será una empresa que operará 31 rutas entre EEUU y el Reino Unido, 23 de ellas a partir del aeropuerto londinense de Heathrow y nueve en la disputada conexión Londres-Nueva York.
Las aerolíneas de EEUU han reportado ingresos por unidad más bajos en los últimos meses debido a que la demanda se ha debilitado y efectos como recortes automáticos del gasto federal y un yen más débil han sido factores perjudiciales.
La sanción fue impuesta por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), que acusó a la aerolínea de transgredir los artículos del Código que "garantizan la protección mínima en los contratos de consumo".
El primer 787 en volar fue de United Continental, que hizo el trayecto entre Houston y Chicago en normalidad y con los consejeros delegados de Boeing, Jim McNerney, y de United, Jeff Smisek, entre los pasajeros.
Ambas compañías, parte del grupo Latam Airlines, habían perdido sus licencias el 15 de febrero por el vencimiento de plazos de renovación y estuvieron impedidas de vender boletos durante 15 días, aunque siguieron operando bajo licencias provisionales.