Sostienen que el sistema es complejo, difícil de entender y falta educación financiera. Superintendenta hizo un llamado a las AFP: "Creemos que pueden ser más activas".
Kharla Caniupán
14 jun 2013 02:10 AM
Sostienen que el sistema es complejo, difícil de entender y falta educación financiera. Superintendenta hizo un llamado a las AFP: "Creemos que pueden ser más activas".
Depresión en mayores de 15, infecciones agudas respiratorias infantiles, salud oral para embarazadas y asma bronquial, conforman algunas de las patologías que mayormente hacen valer a través de la canasta Ges, los afiliados al sistema privado.
La entidad indicó que el aumento de las ganancias fue de un 5,1% entre 2011 y 2012, mientras que las Asociación de Isapres cifró el crecimiento en un 3,7%, cifra que según el ministro de Salud "no tiene ninguna validez".
Durante el período 2009-2012 el Fondo Nacional de Salud aumentó en 873 mil asegurados.
Las aseguradoras privadas aumentaron el número de beneficiarios en un 6,8% correspondiendo a la cifra histórica más alta desde 1997.
La ayuda se traduce en bonos en efectivo y créditos especiales de emergencia.
La ayuda se traduce en bonos en efectivo y créditos especiales de emergencia.