Tras la publicación de la segunda parte del informe McLaren, el subsecretario de Deportes británico sostuvo que el deporte ruso "carece de los requisitos mínimos de credibilidad para organizar eventos deportivos".
ANSA
10 dic 2016 03:54 PM
Tras la publicación de la segunda parte del informe McLaren, el subsecretario de Deportes británico sostuvo que el deporte ruso "carece de los requisitos mínimos de credibilidad para organizar eventos deportivos".
Los funcionarios de la Agencia Mundial Antidopaje advirtieron que el deporte ruso tendrá dificultades para recuperar la confianza del mundo deportivo si sus líderes continúan negándose a aceptar las conclusiones clave de las investigaciones que revelan una corrupción arraigada profundamente.
El COI igualará la cifra que será entregada a la Agencia Mundial Antidopaje.
La institución que combate el dopaje a nivel global busca ayudar a que se conozcan la normativas, derechos y obligaciones.
El director general de la Agencia Mundial Antidopaje, David Howman, señaló que se pueden dar casos en cualquier deporte y país.
John Fahey afirmó que las muestras de sangre investigadas "no se refieren solo a ciclistas", agregando que la prioridad es identificar a los culpables.
El presidente de la AMA, John Fahey, señaló que de todas formas no cree que el ex ciclista "tenga voluntad de hacerlo".
La entidad pide actualizar el sistema del país y que la Comisión Nacional Antidopaje dicte las sentencias.
En un informe, la AMA se declara "impresionada" por lo lo realizado por el COI y la organización en todo el proceso de la lucha antidopaje.