En el texto, Yasna Provoste entrega prioridades legislativas para el comité, como la reforma al TC. Además, se critica la agenda educacional del gobierno.
Felipe Cáceres
8 mar 2019 10:12 PM
En el texto, Yasna Provoste entrega prioridades legislativas para el comité, como la reforma al TC. Además, se critica la agenda educacional del gobierno.
A través de una carta, la presidenta del organismo, Maya Fernández (PS), y sus dos vicepresidentes, Jaime Mulet (FRVS) y Mario Venegas (DC), le solicitaron al Jefe de Estado una audiencia "con el objeto de sostener un diálogo institucional y analizar la agenda legislativa para el año en curso".
El ex candidato presidencial llegó hasta Apoquindo 3.000 para abordar materias programáticas con el mandatario electo. "Hay espacio para llegar a acuerdos importantes en muchas materias", señaló el senador.
El ex candidato presidencial llegó hasta Apoquindo 3.000 para abordar materias programáticas con el mandatario electo. "Hay espacio para llegar a acuerdos importantes en muchas materias", señaló el senador.
Por Joseph Courand. Volver a ser competitivos, confiables y más productivos es un desafío que se debe abordar con urgencia no sólo para alcanzar mayor progreso, sino para financiar reformas que responden a demandas sociales.
En medio del debate sobre los proyectos que impulsará el nuevo gobierno, el senador de la UDI hizo un llamado a la coalición a "respetar las diferencias sin que eso sea traumático".
El Ejecutivo y la Nueva Mayoría han planteado que insistirán en avanzar en el programa de reformas, pero con ello desconocen el mensaje que el electorado entregó en la segunda vuelta del domingo 17.
El ministro Gabriel de la Fuente respondió a los llamados de "prudencia" de la oposición, en los últimos meses de gestión de la Presidenta Bachelet.
El ministro Gabriel de la Fuente respondió a los llamados de "prudencia" de la oposición, en los últimos meses de gestión de la Presidenta Bachelet.
Ambas partes plantean hacer transición "republicana". En Chile Vamos, sin embargo, piden detener ofensiva legislativa. Y el gobierno emplaza a la oposición a cumplir compromiso del presidente electo en gratuidad.
Ambas partes plantean hacer transición "republicana". En Chile Vamos, sin embargo, piden detener ofensiva legislativa. Y el gobierno emplaza a la oposición a cumplir compromiso del presidente electo en gratuidad.
Los senadores Alberto Espina y Juan Antonio Coloma emplazaron al Gobierno a actuar "con responsabilidad" en materia legislativa.
Los 23 ministros llegaron hasta Cerro Castillo para abordar la agenda legislativa del último año de gobierno. Reunión se da en medio de la polémica entre los titulares del Trabajo y de Hacienda.
El ministro de Hacienda se reunió con el presidente de la DC, Jorge Pizarro y el titular de la Comisión de Hacienda del Senado, Andrés Zaldívar.