En cuanto a una posible alza de precios en frutas y verduras, Undurraga afirmó que “no podemos apresurar efectos concretos. Pero sin duda vamos a estar monitoreando".
1 feb 2021 05:38 PM
En cuanto a una posible alza de precios en frutas y verduras, Undurraga afirmó que “no podemos apresurar efectos concretos. Pero sin duda vamos a estar monitoreando".
Desplome de un túnel en el canal Las Mercedes, usado por cerca de mil agricultores -y cuya mantención está a cargo de la eléctrica ligada a la familia Matte-, los dejó sin poder regar sus cultivos y varios acusan pérdida total. Minagri cuantifica las pérdidas y convocó a una mesa, mientras la firma se defiende y asegura que los cuidados están al día.
Acusan que agricultores de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Los Ríos, solicitaron a la autoridad remover la condición de especies protegidas a choroyes y cachañas, aludiendo que producen mermas en cultivos y lecherías. Representantes de Chile y otros 12 países firmaron un documento contra la solicitud que a continuación reproducimos.
Plan que comenzó esta noche suma a la Intendencia Metropolitana, la Sociedad Nacional de Agricultura, Bomberos y Carabineros.
El ministro de Agricultura puntualizó además que "para enfrentar esta situación en el país ya se han gastado más de 4 mil millones de pesos en asignaciones de emergencia".
Titular de la cartera, Juan Carlos Jobet, dijo que la idea es dar herramientas para aliviar la carga que genera el mayor uso de energía para riego en esa industria. En tanto, el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, explicó que están analizando la solicitud de autoridades del Maule para decretar la escasez en esa región.
"Vemos un ánimo de avanzar rápido en una reforma que es política, más que técnica", señaló Graciela Correa, gerente de la Federación de Juntas de Vigilancia de los Ríos y Esteros de la Sexta Región.
El artefacto pesa solo 1 gramo, puede recopilar hasta 30 kilobytes de datos y posee una batería que puede cargarse durante la noche, cuando los insectos están en la colmena. Fuente: Technology
El vocero de la CAM realizó una charla el miércoles en Santiago, donde dijo que "el escenario donde se desenvuelve el conflicto mapuche es de guerra".
Según experta, la prolongada sequía y las altas temperaturas podrían ser la explicación.
Al reunirse con representantes del sector privado, Carlos Furche aseguró que se realizarán las coordinaciones necesarias para enfrentar la emergencia.
Dos años nivosos y el adelanto del deshielo permitió el 100% de capacidad y asegurar el riego a 5.300 agricultores del Valle de Elqui.
Agricultores exigen ayuda para evacuar animales. Daños en salmoneras serían menores.
A través de WhatsApp, un grupo de parceleros se coordinó para enfrentar a un centenar de comuneros mapuches que intentaban tomarse un fundo en Vilcún.