Escasez hídrica que viene de años anteriores deja la producción del sector en una condición más frágil.
Nicolle Peña
22 nov 2012 04:58 AM
Escasez hídrica que viene de años anteriores deja la producción del sector en una condición más frágil.
Para 2013 el gremio proyecta un rango de expansión sectorial similar, entre -0,2% y 0,5%.
"Ante un escenario tan adverso, que tal vez tarde años en normalizarse, nuestras autoridades tienen espacios para ser más proactivas y evitar daños irreversibles a los pequeños y medianos productores", dijo el presidente de la SNA, Patricio Crespo.
El subsecretario de Agricultura explicó que "En la región se realiza un importante trabajo en protección del patrimonio fito y zoosanitario".
La falta de tiempo obligó al Mandatario a resumir parte del discurso, dejando fuera información relacionada a agricultura, energía y vivienda.
El Ministerio de Agricultura destinó recursos para recuperar las zonas afectadas por las lluvias que ha generado el invierno altiplánico.
"Me parece que los reemplazantes son los naturales", afirmó el secretario general del partido, ante la llegada al gabinete de Harald Beyer y Luis Mayol.
El timonel de la UDI destacó que, ante el anuncio del recambio en Educación, el perfil del nuevo titular "tiene que ser algo parecido a lo que el ministro marcó, una persona capaz de soportar presiones".
Los doctores atribuyen su condición al estrés y a los continuos viajes que debe atender. Actualmente, Colombia atraviesa una difícil temporada de lluvias que ha ocasionado 164 muertes.
El gobierno prometió revitalizar la industria del cacao venezolano, considerado el mejor del mundo. Pero algunos temen que esa ayuda implique más control y menos ganancias.
Los denominados colonos de la selva amazónica en Brasil le temen al futuro. Dicen que no son villanos ni tampoco son la peor amenaza para la supervivencia de la selva tropical.
Según el senador de la UDI, los problemas de La Moneda se basan en "una falla en la gestión política", las estrategias comunicacionales y "un sistema de trabajo que no escucha".
Según autoridades, son 670 los agricultores que se ubican en la zona afectada por la erupción del complejo volcánico.
El presidente de Fedefruta, Antonio Walker, advirtió que atraviesan por la crisis de rentabilidad y competitividad "más grande que ha tenido el sector frutícola en el último tiempo".
El diputado Ignacio Urrutia emplazó al Mandatario a que "salga por televisión, como lo hace todos los santos días, y diga: 'miren, yo no soy capaz de cumplir mi compromiso con la agricultura'".