El monto cayó 13% respecto del proceso 2018, en parte debido a la devolución de los derechos que tenía Hidroaysén. El 50% de estas patentes no se paga.
Tamara Flores Toledo
17 ene 2019 04:00 AM
El monto cayó 13% respecto del proceso 2018, en parte debido a la devolución de los derechos que tenía Hidroaysén. El 50% de estas patentes no se paga.
La escasez del recurso y la construcción de plantas desaladoras, juntoa la mayor producción que se espera para el fin de esta década, son los factores que explican el incremento, según un informe de Cochilco.
La especie más grande del planeta, con presencia en varias zonas de la costa del país, aún ve muy reducida su población en el país.
El volcán, llamado "Anak Krakatoa", hizo erupción horas antes del devastador tsunami que afectó a Indonesia. Expertos consideran el hecho como el causante de la tragedia en el estrecho de Sonda, que dejó 222 muertos y más de 800 heridos. Anak Krakatoa lanzó una columna de ceniza volcánica negra de más de 1.500 metros de altura. Fuente: YouTube/RT en Español
La potente ola ingresó por la parte de atrás del escenario arrastrando los instrumentos musicales, equipos y a los mismos integrantes del grupo "Seventeen". Fuente: Twitter/@SkyAlertMx
Wilefko o "Brillo de Agua" en lengua Mapudungún, es una startup chilena que inventó un motor de ola capaz de transformar miles de impactos en un movimiento continúo para generar electricidad. Su tecnología se puede aplicar para bombeo de agua, suministros de aire, generar electricidad y/o desalinización de agua de mar.
En las imágenes se puede ver cómo una planta, que se encontraba prácticamente marchita, tras recibir el riego de una persona comienza a "revivir"; las plantas necesitan absorber a través de sus raíces el agua y solo así podrán realizar fotosíntesis, donde transforman la energía del sol en alimento, además de respirar. Fuente: Twitter/@cienciadelcope
"Tengo la seguridad de que fue una decisión correcta", dijo el ministro Antonio Walker sobre Federico Errázuriz Tagle.
La Biofactoría de Santiago fue destacada en Polonia como ejemplo de iniciativas de sustentabilidad de cara al desafío del cambio climático.
La Superintendencia de Servicios Sanitarios realizó un llamado a cuidar el consumo de agua para no sobrepasar el límite establecido.
1 de diciembre de 2018, edición N°812
Panel analizó los desafíos del sector agrícola.
El análisis se aplicó a las 28 empresas sanitarias más grandes del país que representan el 99,96% de los clientes.
Las inundaciones causaron grandes daños sobretodo en la capital de Arabia Saudita, Riad, donde la mayoría de las calles estaban cerradas por encontrarse totalmente anegadas. En las imágenes se puede ver a dos hombres guiando un rebaño de camellos bajo la lluvia en el norte de la capital y cómo el agua ha convertido el desierto en lodo. Fuente: YouTube/fahad m
Los habitantes de Washington se llevaron una insólita sorpresa en plena autopista: salmones cruzando la carretera como si fueran peatones. El extraño acontecimiento se debe al desborde del río Skokomish luego de intensos días de lluvias que provocaron el desplazamiento de los peces. Los residentes, obligados a ceder el paso a estos extraños "caminantes", aprovecharon de registrar el momento y compartirlo en redes sociales. Fuente: Facebook/KING 5