Para lograr esto, los expertos unieron antenas de radio de Hawái, Arizona y California, logrando ver detalles más finos que los vistos con el Telescopio Espacial Hubble.
Europa Press
28 sep 2012 06:23 AM
Para lograr esto, los expertos unieron antenas de radio de Hawái, Arizona y California, logrando ver detalles más finos que los vistos con el Telescopio Espacial Hubble.
Según señalaron los expertos, la galaxia tiene además un gran agujero negro en su centro, el que podría haber tenido un papel importante en su formación.
En los últimos siete años la velocidad de la nube casi se ha duplicado, llegando a alcanzar más de 8 millones de km/h. Según los expertos, en un par de años la nube colapsará por la presión provocada por el agujero.
Observaciones realizadas con el Very Large Telescope de ESO y el Telescopio de rayos X Chandra de NASA, han descubierto el más poderoso par de chorros nunca antes visto saliendo desde un agujero negro, a una distancia de 12 millones de años-luz.
Observaciones realizadas con el Very Large Telescope de ESO y el Telescopio de rayos X Chandra de NASA, han descubierto el más poderoso par de chorros nunca antes visto saliendo desde un agujero negro, a una distancia de 12 millones de años-luz.
Según la ESO, el objeto pesa unas quinces veces más que el Sol y se encuentra a seis millones de años luz de la Tierra.
Según la ESO, el objeto pesa unas quinces veces más que el Sol y se encuentra a seis millones de años luz de la Tierra.
Según la ESO, el objeto pesa unas quinces veces más que el Sol y se encuentra a seis millones de años luz de la Tierra.
El agujero negro tiene más de 500 masas solares a una distancia de 290 millones de años-luz de la Tierra.