Ahorro

21 ABRIL
La tasa de ahorro de la economía chilena crece y la deuda de los hogares y empresas cae en 2024
El Banco Central publicó el informe de cuentas nacionales por sector institucional, donde dio cuenta de la evolución del ahorro, la inversión y el financiamiento sectorial durante el año pasado.
Pulso

La tasa de ahorro de la economía chilena crece y la deuda de los hogares y empresas cae en 2024

29 MARZO
¿Qué tan pesimistas son los chilenos sobre su futuro económico?
La visión que tienen los chilenos respecto de la situación económica propia y del país ha tenido grandes cambios durante las últimas décadas. Es así que un grupo de investigadores del Centro de Estudios Públicos (CEP) analizó quiénes tienen una mejor o peor percepción frente a este tema y qué consecuencias económicas, políticas y sociales podrían desencadenar.
Qué Pasa

¿Qué tan pesimistas son los chilenos sobre su futuro económico?

21 MARZO
Montos acumulados en cuentas de ahorro para la vivienda suben en 2024 por primera vez en tres años
Adicionalmente, el año pasado se abrieron 290.777 cuentas de este tipo, un alza de 4,4%, el mayor incremento interanual desde 2021.
Pulso PM

Montos acumulados en cuentas de ahorro para la vivienda suben en 2024 por primera vez en tres años

26 FEBRERO
Cómo funcionan los paneles solares y cuánto cuesta instalarlos en Chile
Aunque este sistema requiere de una alta inversión inicial, tenerlo en el hogar puede aportar numerosos beneficios.
Tendencias

Cómo funcionan los paneles solares y cuánto cuesta instalarlos en Chile

30 ENERO
Columna de Andrés Silva: Consumo de frutas y verduras: ¿Cuido la dieta o el medioambiente?
Universidad San Sebastián

Columna de Andrés Silva: Consumo de frutas y verduras: ¿Cuido la dieta o el medioambiente?

25 ENERO
Columna de Francisco Pérez Mackenna: “Ojo con el mercado laboral”
“Los ganadores son las personas mayores jubiladas o próximas a jubilarse, y las mujeres, quienes recibirán transferencias de los trabajadores jóvenes y de los cotizantes hombres. Pero, como lo que se quiere mejorar en el largo plazo y de manera sustentable son las pensiones, y estas son producto fundamental de un mercado laboral que ya tiene variados problemas, se debe evitar que la propuesta y su contexto regulatorio, en lugar de mejorar, terminen introduciendo nuevas complejidades al mercado laboral”.
Pulso

Columna de Francisco Pérez Mackenna: “Ojo con el mercado laboral”

06 ENERO
Ahorro de los hogares muestra leve alza en el tercer trimestre y deuda total se reduce
Las capacidad de financiamiento de los hogares ascendió a 3,2% del PIB en el periodo, con una subida de 0,2 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior.
Pulso

Ahorro de los hogares muestra leve alza en el tercer trimestre y deuda total se reduce

23 NOVIEMBRE
Columna de Matías Acevedo: “No hay plata”
“Frente a este escenario fiscal limitado que se perfila hacia el futuro, Chile debe retomar dos prácticas esenciales. La primera es avanzar en un acuerdo técnico y transversal lo más amplio posible sobre los temas clave para el progreso del país, y definir un mecanismo de financiamiento sostenible. Y lo segundo, como nos recordaba el buen Churchill, realizar una tarea que no es muy distinta a la que cada mes realiza la mayoría de las familias chilenas con su presupuesto, y que en el arte de gobernar se le llama: priorizar”.
Pulso

Columna de Matías Acevedo: “No hay plata”

07 OCTUBRE
Ingreso de los hogares repunta en segundo trimestre y la deuda retrocede
La riqueza financiera neta de los hogares cerró el trimestre en 120,5% del PIB, con una baja de 3,5 puntos porcentuales respecto al cierre previo. Esto se explica principalmente por un menor saldo en los fondos de pensiones.
Pulso

Ingreso de los hogares repunta en segundo trimestre y la deuda retrocede

05 OCTUBRE
Columna de Joaquín Vial: “Debemos recuperar el ahorro para lograr un progreso sostenible”
“Desgraciadamente, cuando se ve un fuerte deterioro en la calidad de la educación, agravamiento de listas de espera en salud y deterioro de la seguridad, así como el pobre desempeño de muchos programas sociales y de fomento productivo financiados con transferencias, surge la pregunta de si el deterioro del ahorro público ha valido la pena. No es casualidad que el crecimiento tendencial del PIB esté hoy cerca del 2% anual”.
Pulso

Columna de Joaquín Vial: “Debemos recuperar el ahorro para lograr un progreso sostenible”

01 OCTUBRE
¿Cuánto necesito ahorrar para lograr una pensión de $1 millón mensual?
Todo va a depender de distintos supuestos. Ciedess realizó una simulación para ver cuál debería ser la renta imponible inicial (al ingresar al sistema) y el saldo final (a la edad legal de retiro) de un afiliado si busca generar pensiones autofinanciadas de vejez de $500 mil y $1 millón.
Pulso PM

¿Cuánto necesito ahorrar para lograr una pensión de $1 millón mensual?

27 AGOSTO
Corea del Sur y la caída en la tasa de natalidad: la lucha de las autoridades por influir en la generación “YOLO”
La cuarta economía más grande de Asia planea lanzar un nuevo ministerio gubernamental dedicado a los desafíos demográficos después de que años de incentivos no lograron aliviar la crisis de los bebés.
Mundo

Corea del Sur y la caída en la tasa de natalidad: la lucha de las autoridades por influir en la generación “YOLO”