En Arica se desarrollará este duelo, válido por el ranking mundial, entre dichas figuras internacionales del ajedrez.
La Tercera
7 ene 2015 04:18 AM
En Arica se desarrollará este duelo, válido por el ranking mundial, entre dichas figuras internacionales del ajedrez.
Desde el 7 de noviembre, una muestra reúne en el MAC de Parque Forestal más de un centenar de obras de estos tres artistas que iniciaron sus carreras en el surrealismo de los años 20. Compartieron amistad y visiones del arte por tres décadas, así como la fascinación por el ajedrez y el erotismo.
Desde el 7 de noviembre, una muestra reúne en el MAC de Parque Forestal más de un centenar de obras de estos tres artistas que iniciaron sus carreras en el surrealismo de los años 20. Compartieron amistad y visiones del arte por tres décadas, así como la fascinación por el ajedrez y el erotismo.
Fue la niña prodigio del ajedrez en Argentina. Ganó cuatro veces el campeonato nacional y varios sudamericanos. Pero a los 17 años dejó el juego por hacerse monja. Seis meses después, abandonó el convento, se reencontró con un antiguo novio y se casó con él. En 1999 tuvo un accidente en auto donde murieron sus padres y, desolada, se fue a España. Hoy, 25 años después, volvió a ser la número uno del ajedrez argentino. Estas son todas las vueltas de la vida de Claudia Amura.
El ruso, además, tiene programadas tres sesiones de partidas simultáneas, en el marco de su visita a nuestro país.
El ajedrecista ruso indicó que "tengo escuelas de ajedrez en distintos lugares de Rusia, Estados Unidos y Asia. Queremos establecer una aquí también".
Viswanathan se encuentra rankeado en el cuarto lugar mundial, y Gelfand, ubicado en el lugar 20, se impuso en el torneo de candidatos.
Según Kirsan Ilyumzhinov, que se encuentra de visita en Libia, el coronel le manifestó que no tiene intención de abandonar el país.
Según Kirsan Ilyumzhinov, que se encuentra de visita en Libia, el coronel le manifestó que no tiene intención de abandonar el país.
El editor de ajedrez del diario El País, Leontxo García, visitó Chile y comentó por qué se debe difundir la práctica del ajedrez en los colegios, entre muchas otras instancias.