Fernando Henrique Cardoso y Alan García coincidieron con sus palabras durante la 68 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que se desarrolla en Sao Paulo.
EFE
15 oct 2012 05:20 PM
Fernando Henrique Cardoso y Alan García coincidieron con sus palabras durante la 68 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que se desarrolla en Sao Paulo.
El ex presidente peruano dijo además que este no es un buen momento para discutir la adhesión de su país a la Convención del Mar y destacó la creación de la Alianza del Pacífico entre su país, Chile, Colombia y México.
El ex Mandatario dicta una charla a altos ejecutivos de la región, donde aborda las perspectivas económicas de América Latina.
La cita protocolar forma parte de las actividades de la visita relámpago del ex jefe de Estado a Chile, donde también dictará una charla sobre las perspectivas económicas de América Latina.
El ex canciller del gobierno de Alan García trabajará junto al embajador Allan Wagner, quien fue ratificado en su cargo este martes. Ambos incidirán en el conflicto marítimo con Chile.
En relación a su advertencia de demandar a Chile ante tribunales internacionales, el Presidente de Bolivia dijo que el encuentro entre ambos mandatarios "no significa un retroceso, porque Bolivia sustenta la cultura del diálogo y espera que hayan resultados".
El paralamentario DC, miembro de la comisión de RR.EE., calificó la postura del Presidente electo de Perú como "realista".
El Presidente electo de Perú sostuvo que "vemos toda la relación bilateral con Chile de una manera integral, donde hay temas delicados, donde hay temas menos delicados, temas que son más sencillos de resolver, y tenemos que ponerle atención a todos los temas".
El presidente de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta afirmó que "pese a todos los pisco sour" con el actual mandatario peruano no se logró avanzar en el tema político.
El canciller peruano sostuvo que el Presidente le entregará a Ollanta Humala o Keiko Fujimori un trabajo "de primera". Asimismo, dijo que sería un "gravísimo error" que el próximo gobierno cambie a los abogados que trabajan en el litigio contra Chile.
El mandatario peruano dijo que este tipo de hechos "nunca son buenos en política".
En medio de la visita de Alan García a Quito, el Presidente Rafael Correa dijo que "no tenemos que acudir a ninguna instancia adicional".
Así lo informó el canciller José Antonio García Belaunde, quien, además, acompañará este viernes al Presidente Alan García en una visita oficial a Quito.
El Presidente de Perú reiteró que con Ecuador se estableció "un verdadero acuerdo de límites". No obstante, dijo que "no quisiera que esto se convierta en una solución con Ecuador y un nuevo conflicto con Chile".
El senador DC aludió a la presencia en Asunción del Mandatario peruano, Alan García. "Me parecería pésimo si es que la razón de fondo es que no quiere encontrarse con otro Presidente", dijo.