El jefe comunal de la ciudad fue destituido luego de que el Tribunal Electoral regional acogiera una denuncia por abandono de deberes interpuesta por cuatro concejales.
24 ago 2024 10:30 AM
El jefe comunal de la ciudad fue destituido luego de que el Tribunal Electoral regional acogiera una denuncia por abandono de deberes interpuesta por cuatro concejales.
Entre las múltiples irregularidades acogidas por el Tribunal Electoral, señalan la licitación de $6.500 millones a una empresa en la que se desempeñaba su sobrina.
Con casi 200 horas sin electricidad en su territorio, el edil denuncia una lenta respuesta y advierte que la crisis podría empeorar si el gobierno no asume el control de la situación.
El jefe comunal se encuentra internado en la UTI del Hospital San Pablo de la ciudad, pero este viernes será trasladado hasta La Serena para evaluar su condición médica.
Los alcaldes manifestaron su molestia por las declaraciones del subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, que endosó a los ediles la culpa por el retiro de cables en desuso de sus comunas.
Autoridades comunales del norte de Chile expresan su preocupación por un posible nuevo arribo masivo de personas desde Venezuela tras las elecciones presidenciales en ese país. Le piden al gobierno central medidas preventivas y coordinación efectiva para evitar una crisis similar a la vivida en los últimos años.
Este viernes se realizará el concejo extraordinario que buscará a quien asuma como máxima autoridad recoletana, luego de que se confirmara la inhabilidad del exedil Daniel Jadue (PC) debido a su prisión preventiva. De no mediar nada extraño, Fares Jadue tomará el relevo.
Por otra parte, el alcalde de Maipú cuestionó los dichos de su par de Santiago, Irací Hassler, respecto de que Santiago se convertiría en una "zona de sacrificio" si se instala en su territorio una cárcel de alta seguridad, a la vez que criticó los dichos del senador UDI Javier Macaya en defensa de su padre, Eduardo Macaya, quien fue condenado recientemente por abuso sexual de menores.
El jefe comunal recordó que con la normativa actual "no es posible contar con una policía municipal ni que funcionarios municipales armados persigan delincuentes”.
El timonel del Partido Comunista, Lautaro Carmona, señaló que "la legislación municipal no está hecha para las cautelares, está hecha en general, si alguien se enferma o tiene otros impedimentos".
En la cita, en la que estuvo presente además el delegado presidencial de la RM, Gonzalo Durán, se discutió el traslado de las cerca de 750 familias que alberga este campamento emplazado en la Quebrada de Macul, en una zona declarada desde 1993 zona de exclusión por riesgo de aluvión.
La apuesta del saliente alcalde Gonzalo Durán era que la concejala Daniela Parada (CS) tomara la sucesión de Independencia tras su renuncia para convertirse en delegado presidencial de la RM, pero el escenario se complicó para la frenteamplista porque el cambio que hizo la militante de Igualdad adelantó que votaría a favor de la concejala socialista, lo que dejaría la decisión de ser alcalde hasta diciembre a un edil de Renovación Nacional.
Cerca de 40 familias del asentamiento Valle Hermoso fueron evacuadas, algunas de estas hasta albergues, por los riesgos derivados del sistema frontal que afecta a la zona centro-sur del país.
En tanto, el tribunal acogió la ampliación del plazo de investigación formulada por la Fiscalía, sin oposición de los querellantes ni la defensa, fijándolo en dos meses.
Tras indicar que 3 mil hogares se mantienen sin energía, Cristóbal Lira llamó a los vecinos afectados a acercarse al municipio para iniciar “lo antes posible” las acciones legales contra la eléctrica.