Alejandra Costamagna
06 NOVIEMBRE
Dos ganadores del tradicional galardón hispano ha tenido nuestro país, Roberto Bolaño en 1998 y Cynthia Rimsky, en 2024. A ellos, se suma la condición de finalista de Alejandra Costamagna, en 2018. Acá exploramos las narrativas que les permitieron a cada uno obtener el reconocimiento.
Bolaño, Costamagna y Rimsky: la ruta de la literatura chilena y el Premio Herralde de Novela
20 OCTUBRE
Premio Nacional de Literatura 2014, el fallecido escritor fue más conocido por el gran público merced a su programa El show de los libros. Uno de sus amigos cercanos, el productor del espacio, comenta a Culto cómo fueron esos tiempos y cómo era en lo humano. Además, junto a unos escritores repasamos su faceta de tallerista y autor, donde se destacó sobre todo por sus cuentos.
Antonio Skármeta: viaje a la intimidad del primer escritor pop chileno
04 OCTUBRE
El escritor chileno publicó Tu enfermedad será mi maestro (2024), una novela en la que un hijo cuida a su madre con Alzheimer. Sin embargo, este es solo el puntapié para explorar las convergencias entre la ciencia y la literatura, a través de autores como Oliver Sacks, quienes estudian los límites de la mente humana. Asimismo, el autor reflexiona, desde Vicuña, cómo es vivir (o no) del oficio de escribir.
La novela de Cristian Geisse sobre el Alzheimer de su madre y los límites de la mente: “No siento pudor de mostrarlo”
05 JUNIO
Recolectoras, se llama el volumen en que la crítica literaria Lorena Amaro reunió una serie de entrevistas que sostuvo con autoras capitales de las letras hispanoamericanas. En charla con Culto, Amaro se explaya sobre el libro, y sobre el panorama en que autoras como Samanta Schweblin o Liliana Colanzi han descollado. "Me propuse leer a estas autoras desde sus inicios y conversar con ellas una trayectoria", señala.
De Mariana Enriquez, Fernanda Trías a Nona Fernández: libro recoge charlas con notables autoras latinoamericanas
14 SEPTIEMBRE
Con un fin de semana largo a la vista y por ende, tiempo para la lectura, en Culto recomendamos unos títulos ideales, y de corta extensión, para despachar en unos pocos días. Aquí, y en un listado paritario, damos cuenta de narrativa de menos de 200 páginas, entre cuentos, novelas y ensayo.
Guía de libros breves (y chilenos) para leer en Fiestas Patrias
10 DICIEMBRE
El nuevo conjunto de cuentos del escritor japonés, un iluminador ensayo de Agustín Squella en torno a la palabra "dignidad", la nueva edición aumentada del volumen de crónicas y perfiles de la autora de El sistema del tacto, y un libro dirigido a niños sobre los cuidados y características de perros y gatos, en las lecturas de la semana.
Reseña de libros: de Haruki Murakami a Alejandra Costamagna
17 AGOSTO
La destacada escritora nacional acaba de reeditar, vía Laurel, su libro de relatos Imposible salir de la tierra, uno de los clásicos de su catálogo. En charla con Culto habla del proceso de reencuentro con los textos, las temáticas que los cruzan (con guiños a Japón y a las zonas incómodas de las relaciones humanas); además, una reflexión sobre el formato del cuento en América Latina.
Alejandra Costamagna: “No creo que nada, nada vuelva a la normalidad”
11 MAYO
Navegando por la internet, se pueden encontrar relatos breves de un variopinto de autoras, como Fernanda Melchor, Mariana Enriquez, Pilar Quintana, o incluso clásicas como María Luisa Bombal. En Culto, te dejamos una selección.
De México al Cono Sur: diez cuentos de autoras latinoamericanas que puedes leer en la web
23 ABRIL
En el Día mundial del libro, que se conmemora por el deceso de Shakespeare y Cervantes, en Culto reunimos un grupo heterogéneo de escritores, académicos y libreros que reflexionan en torno a la obra cumbre de Miguel de Cervantes. ¿Cuáles son sus claves?, ¿cómo fueron sus experiencias de lectura? Entre otras cosas.
En un lugar del cono sur que no quiero acordarme: El Quijote visto desde Chile
12 ABRIL
La narradora chilena vuelve a las librerías con una reedición de su novela “Dile que no estoy”, del 2007, vía Seix Barral. En conversación con Culto, habla cómo fue el proceso de escritura y reencuentro con el material. También de feminismo y la posición de las escritoras chilenas en el canon.
Alejandra Costamagna: “La visibilidad de las escritoras contemporáneas no es el mayor problema hoy”
07 ABRIL
De manera diaria, diversas personalidades de la cultura y los espectáculos recomendarán series, películas, libros o discos para poder resistir el nuevo confinamiento que enfrenta toda la Región Metropolitana y parte del país.
Recomendaciones de Culto: la escritora Alejandra Costamagna recomienda la novela Los Llanos
08 ENERO
Daniela Catrileo, Alejandra Costamagna, Nona Fernández, Lina Meruane, Diego Zúñiga, Alia Trabucco Zerán y Alejandro Zambra son algunos de los nombres presentes en esta edición. En su mayoría con relatos que tratan el tema de la memoria.
Número 300 de revista Casa de las Américas dedica un paseo por la nueva narrativa chilena
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.