El recinto que se levantará en Asunción será uno de los que recibirá partidos en la cita planetaria. Es presentado como uno de los más modernos de Sudamérica.
12 dic 2024 07:19 AM
El recinto que se levantará en Asunción será uno de los que recibirá partidos en la cita planetaria. Es presentado como uno de los más modernos de Sudamérica.
En el Congreso Extraordinario de la federación se confirmó que subsedes sudamericanas estarán en el certamen del centenario y también que país albergara la cita en 10 años más.
Alejandro Domínguez está en el centro de la polémica por ausentarse de las exequias del jugador uruguayo Juan Izquierdo. Sin embargo, al máximo dirigente del fútbol sudamericano no le ha faltado tiempo para atender otros compromisos.
Luego de asistir a la ceremonia del Fideo en el partido entre Argentina y Chile, el presidente de la Conmebol no hizo lo mismo para homenajear al histórico jugador del fútbol charrúa.
Luego de la eliminación de Uruguay, el entrenador disparó contra el máximo organismo sudamericano por las numerosas desprolijidades del certamen y también atacó a Estados Unidos, recordando su participación en el FIFA Gate.
El balance del certamen continental incluye una serie de aspectos polémicos. El estado de los terrenos de juego, el arbitraje, y la pésima gestión de la Conmebol fueron problemáticas constantes, con múltiples reclamos desde todos los frentes.
Una escueta misiva envió la organización del certamen continental, pidiendo que no existan más invasiones. Desde la voz del Hard Rock Stadium enfatizaron en que quienes ingresaron sin boletos deben abandonar el recinto.
Gran sorpresa (y reacciones al por mayor) causó la presencia de dos pastores evangélicos en medio de la ceremonia inaugural. Uno de ellos es Emilio Agüero Esgrib, muy cercano al presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol. Esta situación se contrapone con la "neutralidad" que debe regir en este tipo de temas, según las normativas de la FIFA y de la propia Conmebol.
El pacto fue concertado por Alejandro Domínguez y Moshe Shino Zuares, presidente de la Federación de Fútbol Israelí.
En el sorteo de ambas competiciones, el presidente de la Conmebol aseguró que se incrementarán los montos asociados a los premios en relación a ediciones pasadas.
Alejandro Domínguez, la máxima autoridad del fútbol sudamericano, no escondió su tristeza por la repentina partida del exmandatario de Gobierno.
El mandamás del ente rector del fútbol sudamericano publicitando tres lujosas propiedades en una zona exclusiva de la capital paraguaya.
Pablo Milad consiguió el respaldo del Congreso de la entidad, en Arabia Saudita, para asignarle el evento al país, en compensación por el papelón en que terminó la postulación al evento planetario adulto de 2030. Las exigencias son, naturalmente, menores. El costo bordea los US$20 millones, que serán cubiertos en su mayoría por la sede de Zúrich.
El presidente de la Conmebol insiste en endosarle a la FIFA la responsabilidad por el desaire a la candidatura nacional y elogia profusamente al timonel del fútbol chileno.
El brasileño y el chileno fueron compañeros en el partido de las Estrellas que organizó la Conmebol. Cuando se juntaron, regalaron la clase que marcó sus trayectorias.