Con la presencia de los ministros del Deporte y presidentes de las federaciones de los cuatro países involucrados, se realizará la presentación del organismo que llevará a cabo las aspiraciones de organizar la cita planetaria.
10 nov 2022 06:35 PM
Con la presencia de los ministros del Deporte y presidentes de las federaciones de los cuatro países involucrados, se realizará la presentación del organismo que llevará a cabo las aspiraciones de organizar la cita planetaria.
La cifra, que corresponde a la dieta que perciben los timoneles de las federaciones que integran la confederación, es uno de los botines que están en juego en las elecciones de la ANFP. El pago sigue estrictos protocolos. Atrás quedaron los años en el que los timoneles de Quilín no tributaban sus ingresos y recibían el pago billetes físicos.
Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, avala la candidatura conjunta del evento que busca celebrar el centenario del máximo evento futbolístico del planeta en el sitio en que todo comenzó.
La postulación sudamericana tendrá que extremar recursos para convencer a la FIFA de albergar el evento, que calza con el centenario del que se jugó en el país charrúa. La competencia se advierte fuerte, pues España y Portugal en conjunto y China en solitario arremeten por el mismo objetivo. La identidad futbolística de la región y el apego a la ecología serán algunos de los elementos clave que estarán sobre la mesa en la propuesta.
Durante los últimos años, las diferencias entre ambos dirigentes han sido cada vez más profundas. Un ejemplo claro es la indignada carta del organismo sudamericano en la que acusa discriminación de Arsene Wegner y, de paso, critica que el organismo mundial no les haya consultado antes de tomar la decisión de mantener los cinco cambios en partidos oficiales.
El exentrenador de Alexis Sánchez y actual director de Desarrollo del Fútbol Mundial de la FIFA afirmó que "si Kylian Mbappé hubiese nacido en Camerún, no se habría convertido en el delantero que es hoy", lo que desató la irá del organismo sudamericano.
Las principales confederaciones del fútbol mundial potenciarán sus lazos de colaboración. El fútbol femenino, juvenil y los árbitros también formarán parte de los lazos que ha generado en el último tiempo las organizaciones que presiden Alejandro Domínguez y Aleksander Ceferin.
El presidente de la ANFP fue ungido como uno de los tres directivos que ocupan la segunda línea en el directorio, solo detrás del timonel, el paraguayo Alejandro Domínguez, quien fue reelecto. La proclamación se realizó en la sede del Mundial.
A través de una declaración pública, el Consejo de la entidad que rige al fútbol sudamericano fija su postura respecto de la iniciativa que estudia la FIFA, impulsada por su director de Desarrollo, Arsène Wenger. Detrás, hay una velada disputa entre el timonel del balompié continental, Alejandro Domínguez, y el suizo, el jerarca a nivel planetario.
Mientras el jefe de Gabinete transandino destacó que el organismo se impresionó con la propuesta, el secretario adjunto Gonzalo Belloso afirmó que incluso se podría jugar con público en territorio nacional.
Un acuerdo con la farmacéutica china Sinovac Biontech le permitirá al ente que rige al balompié del subcontinente contar con dosis para distribuir entre las diez asociaciones que lo integran. A Chile le llegarán más de cuatro mil.
El ex mediocampista de la Selección. con la que jugó el Mundial de Francia 1998, vuelca su experiencia en la cancha y la que ha adquirido en las aulas en el programa Evolución Educación, una plataforma en la que la confederación ofrece cursos en línea.
El ente rector del fútbol sudamericano destina US$ 6 millones a repartir entre las asociaciones miembro para enfrentar las consecuencias de la pandemia y los planes preventivos.
El paraguayo Alejandro Domínguez reaccionó en su cuenta de Twitter ante el cambio reglamentario aprobado por el International Board.
Alejandro Domínguez planteó, además, la intención de retomar la Copa Libertadores en mayo, si se supera la emergencia por el coronavirus.