Alejandro Goic
24 OCTUBRE
Sr. y Sra Pinochet es el título que recibe la iniciativa audiovisual que esta semana fue anunciada como una de los 17 ganadoras del Fondo CNTV. La historia apunta a indagar en la intimidad de la pareja y en la manera en que sus vaivenes impactaron en las decisiones de la dictadura. “Nos enfocamos en crear un proyecto local, con foco internacional, uniendo creativos de diferentes países”, asegura a Culto la productora Macarena Cardone.
“Una serie de ficción, no una miniserie histórica”: así se prepara el proyecto sobre Augusto Pinochet y Lucía Hiriart
28 ABRIL
Blanquita es una película nihilista, sin autocomplacencias, una bocanada de realidad contaminada de la que se sale algo aporreado y tras la que hay que lavarse las manos dos veces. Son pocos los cineastas chilenos tan efectivos y concisos y Guzzoni tiene algo del primer Pablo Larraín, el de Tony Manero y Post Mórtem, dos ejemplos de brutalismo expresivo por inventar algún término. Si su próximo largometraje es de horror, no sería de extrañarse.
Columna de Rodrigo González: Blanquita: el País de las Tinieblas
27 ABRIL
Dirigida y escrita por Fernando Guzzoni, la cinta presenta la historia de una joven de 18 años de un hogar de acogida que acusa a empresarios y políticos de participar en fiestas sexuales con niños. Según la óptica de su director, “una heroína con doble moral que es una suerte de voz de los sin voz”.
Gemita Bueno y el cura Jolo: cómo son los retratos de los protagonistas del caso Spiniak en la película Blanquita
31 ENERO
07 OCTUBRE
Protagonizada por Laura López y Alejandro Goic, la cinta sigue el escándalo que rodea a una joven de 18 años residente en un hogar de menores. Es el tercer largometraje de ficción de Fernando Guzzoni (Carne de Perro, Jesús) y fue premiado en el último Festival de Venecia.
Blanquita: Chile elige a filme inspirado en caso Spiniak para competir en los Oscar
27 JULIO
En Blanquita, su tercera película de ficción, el director Fernando Guzzoni brinda su mirada del escándalo que en 2003 involucró acusaciones de estupro y prostitución infantil, y que salpicó a políticos, empresarios y a la iglesia. Aunque leyó los expedientes judiciales en detalle, evitó hablar con las figuras reales que protagonizaron la trama. “No tiene juicios dicotómicos sobre ningún personaje, sino que más bien desnuda la complejidad del caso”, dice sobre su cinta, que llegará al Festival de Venecia y en noviembre a salas nacionales.
“No busca ni santificar ni satanizar a nadie, sino que ponerle más pelos a la sopa”: cómo es el primer filme inspirado en el caso Spiniak
03 MARZO
El cineasta nacional Matías Rojas Valencia es el director de una historia sobre un niño de 12 años que ingresa al cónclave alemán y se transforma en el favorito de Paul Schäfer. “Aunque se trata de una película de ficción, la mayoría de las escenas se basan en la realidad”, asegura el realizador.
Un lugar llamado Dignidad: mira el intenso trailer del nuevo filme sobre Colonia Dignidad
07 NOVIEMBRE
En el PS confían en una arremetida de Provoste que la deje en el balotaje. Sin embargo, ante una eventual disputa Kast-Boric, en el partido ya debaten qué camino tomarán, considerando que desde Apruebo Dignidad no han asegurado una incorporación de la DC en segunda vuelta, y que en las últimas semanas la relación entre ambos bloques se ha tensionado.
El dilema socialista
18 OCTUBRE
01 JUNIO
El mismo día que cumplía 93 años, la destacada actriz nacional murió de madrugada en la casa de reposo a la que llegó a vivir en 2017, luego de que sus familiares la trasladaran del hogar que compartía en La Cisterna con su marido, el ya fallecido actor Pedro Villagra. Si bien durante los últimos 15 meses no pudo recibir visitas por el protocolo Covid del recinto, alcanzó a interpretar un último personaje y a ser homenajeada en escena antes de que su salud se deteriorara.
Una despedida en las tablas, una lucha contra el Alzheimer y un cumpleaños que no fue: el adiós de Violeta Vidaurre
08 ENERO
16 JUNIO
La cinta que tiene a García como un hombre que intenta alejarse de una traumática infancia explotado como artista, cuenta también con las actuaciones de Millaray Lobos, Luis Gnecco y Alejandro Goic. Su estreno está fijado para el 24 de junio.
Nadie sabe que estoy aquí: la película de Netflix protagonizada por Jorge García, estrena tráiler
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.