Una docena de críticos y periodistas eligen las obras locales más sobresalientes desde el 2000 hasta nuestros días. 2666, de Roberto Bolaño lidera la lista.
Javier García
14 dic 2019 10:19 PM
Una docena de críticos y periodistas eligen las obras locales más sobresalientes desde el 2000 hasta nuestros días. 2666, de Roberto Bolaño lidera la lista.
En 1979, Gonzalo Millán publicaba su libro más importante, La ciudad, una de las obras fundamentales de la poesía chilena escrita en dictadura. Un retrato feroz de un lugar, de una época y de una atmósfera, y que hoy, varias décadas después, se sigue leyendo y estudiando.
El 23 de enero de 2018, Nicanor Parra, el hombre que alguna vez escribió "la poesía terminó conmigo", murió a los 103 años, exactamente ochenta después de declararle "la guerra a la metáfora". Estas son algunas lecturas sobre su obra, la que, a la manera de Pessoa, es también su propia biografía.
En 2003, Matías Rivas se acercó a Nicanor Parra para decirle que quería publicar su traducción de El Rey Lear. Rivas había asumido hacía unos meses como director de Ediciones UDP y se propuso eso: publicar a Parra. Y lo consiguió. A partir de ahí comenzó una relación de confianza que se ha traducido en la publicación de seis libros del poeta. Y vienen más.
En 2003, Matías Rivas se acercó a Nicanor Parra para decirle que quería publicar su traducción de El Rey Lear. Rivas había asumido hacía unos meses como director de Ediciones UDP y se propuso eso: publicar a Parra. Y lo consiguió. A partir de ahí comenzó una relación de confianza que se ha traducido en la publicación de seis libros del poeta. Y vienen más.
En agosto se conmemorarán los 90 años del nacimiento de Julio Ramón Ribeyro, el escritor más querido del Perú. Seix Barral acaba de reeditar sus libros más importantes, mientras circula en YouTube una de las últimas entrevistas que alcanzó a dar en su estudio en Lima.
Llega a librerías chilenas Un día en la vida de un editor, las memorias del fundador de Anagrama, donde cuenta cómo le dio forma al catálogo creado en 1969, que publicó las obras de la generación Beat, el dream team británico, así como al autor de Los detectives salvajes.
El oriundo de Barcelona, con raíces en Chile, presenta en nuestro país su novela titulada Una madre, que es la primera de una trilogía sobre historias de familia que completan Un perro y Un amor. Además, se explaya sobre autores nacionales y el contexto de la madre patria.
En conversación con Infobae, el escritor chileno hizo un repaso de su obra literaria a más de una década de la novela que transformó su camino. Además, repasó detalles de su nuevo título que lo vuelve a acercar a la poesía.
En los años 90 se instauró el concepto de "Lecturas obligatorias", pero actualmente el Mineduc ofrece en su programa para Enseñanza Media una base de "Lecturas sugeridas". Esta abarca títulos clásicos junto a obras actuales, desde Haruki Murakami, Roberto Bolaño y Chimamanda Ngozi Adichie, hasta Pedro Lemebel, Alberto Fuguet y Jorge Baradit. Sin embargo, son los colegios y profesores quienes tienen la última palabra en esta materia.
La académica de la UC Lorena Amaro publica el conjunto de ensayos La pose autobiográfica.
Hueders publica a la autora canadiense-estadounidense Rivka Galchen. Su libro Pequeñas Labores es un inesperado joyero literario donde caben relatos, ensayos, listas y aforismos acerca de los bebés, pero también acerca del Genji Monogatari, Frankenstein, Godzilla y Donkey Kong. La traducción al español es obra de Alejandro Zambra y Jazmina Barrera.
El autor, radicado en México, estuvo en Chile presentando su libro Tema libre, donde reflexiona sobre sus años como estudiante y profesor. Además, publica una nueva edición de No leer.
Terry Eagleton, no está de más recordarlo, es un combativo y polémico intelectual inglés que desde su peculiar posición de marxista-cristiano, a menudo se involucra en sabrosas trifulcas literarias de carácter épico.
En Tema libre, el que tal vez sea el más personal de sus libros, Alejandro Zambra elabora profundas divagaciones literarias al tiempo que trata con un humor valiente, descarnado, ciertos aspectos de su personalidad.