Se esperan temperaturas de hasta 35°C durante este fin de semana en las dos provincias de la Región de Valparaíso.
21 dic 2024 02:50 PM
Se esperan temperaturas de hasta 35°C durante este fin de semana en las dos provincias de la Región de Valparaíso.
La medida se debe a las altas temperaturas que azotarán al sector durante el domingo 15 y lunes 16 de diciembre.
Se trata de un siniestro denominado “Hualacura” y ha motivado el despliegue de personal de Bomberos y Conaf.
La medida fue adoptada en base a información técnica de Conaf, ante el siniestro ocurrido en el sector de Quebrada Honda, que ya ha devastado una superficie aproximada de 0,8 hectáreas de vegetación.
La comuna de Alto del Carmen se mantiene con alerta amarilla por la ocurrencia de fenómenos meteorológicos que incluyen vientos y precipitaciones.
Según indicaron desde Senapred, la estación de red hidrométrica “Estación Estero Culenar en Villa Prat” se encuentra en umbral amarillo.
Según informó la Dirección General de Aguas (DGA), la estación de red hidrométrica “Río Mataquito en Licantén” se encuentra en umbral amarillo, lo que significaría un riesgo para la población.
Más de 600 mil clientes se mantienen sin suministro eléctrico en la Región Metropolitana.
Según indicaron desde el Servicio, existe una tendencia a la subida de caudales en la comuna de Arauco, dado el registro histórico que ha presentado el Río Pichilo en eventos meteorológicos anteriores.
Según informó el Sernageomin, esto se debió a dos sismos asociados a la dinámica de fluidos al interior del volcán. Desde distintos puntos de estas regiones pudo observarse una fumarola.
Científicos abordan los potenciales peligros que pueden afectar a los asentamientos humanos cercanos al volcán en actividad. Villarrica, Pucón y Coñaripe son los principales sectores bajo amenaza.
La información fue confirmada por el Sernageomin a través de una minuta en la que se señala que el operador permanece al interior de un equipo Scoop (de cabina cerrada), y se encontraría sin lesiones, con buena ventilación y en comunicación permanente con los rescatistas.
Las medidas empleadas por el organismo se producen a raíz del sistema frontal que afecta la zona centro-sur del país.
Las zonas cordilleranas tendrán las precipitaciones más intensas con rachas de vientos de 70 km/h.
La medida fue decretada por alcaldesa de esa comuna, Macarena Ripamonti, luego que Senapred declarara alerta temprana preventiva debido al evento meteorológico que se avecina para esa zona del país.