Según el reporte del Sernageomin, en las últimas 24 horas se ha experimentado un incremento en las explosiones del tipo estramboliano que se han caracterizado por tener una altura de entre 60 y 150 metros.
15 ene 2023 06:33 PM
Según el reporte del Sernageomin, en las últimas 24 horas se ha experimentado un incremento en las explosiones del tipo estramboliano que se han caracterizado por tener una altura de entre 60 y 150 metros.
Se informó que el tránsito vehicular se encuentra suspendido desde la Tenencia San Gabriel, ruta G-25. Debido a las condiciones meteorológicas, se decretó alerta amarilla para la comuna.
Actividad al interior del cráter, burbujas de gas y "disparos sísmicos" mantienen en ascuas a autoridades, vecinos e incluso a una provincia en Argentina.
La Institución Técnica explicó que «los episodios relacionados con la ocurrencia de sismicidad indican que el complejo volcánico se encuentra por encima de su nivel base».
Según informó la Onemi se implementará la medida de emergencia para la provincia de Huasco, las comunas de Punitaqui, Canela, Vicuña, La Serena y Coquimbo. Además, se sumó a Concepción y Chiguayante.
En tanto, se mantiene Alerta Temprana Preventiva en las regiones de Los Ríos, Biobío, Ñuble, Maule, O'Higgins, Metropolitana y Valparaíso.
Las precipitaciones que se han dejado sentir en las últimas horas en el extremo norte del país, activaron antiguas quebradas o cursos de aguas que hace muchos años se encontraban secos en Arica.
De acuerdo a la información entregada por la Onemi existe un foco de siniestro que avanza hacia el Parque Nacional Huerquehue.
Una de las comunas más afectadas es Lonquimay donde 1.559 personas han sufrido las consecuencias de fenómeno natural. La laguna San Pedro que congelo completamente, el frío del lugar formó una gruesa capa de hielo de 10 cm de espesor.
Las autoridades declararon Alerta Amarilla en la comuna debido a las fuertes precipitaciones que afectaron la zona.
El director del organismo, Mario Pereira, sostuvo que la Red Nacional de Vigilancia Volcánica determinó está alerta preventiva y llamó a la comunidad a informarse por los canales oficiales.
Desde la gobernación de la Provincia del Loa detallaron que ya se encuentran habilitadas las principales rutas de acceso. Por otro lado, los sitios turísticos de la zona se mantendrán cerrados durante el tiempo que permanezca vigente la Alerta Amarilla.
Otras 14 casas han resultado con daños menores en la zona producto de las precipitaciones, afectando a un total de 100 personas, según informó la Onemi.
En la localidad de Toconao fueron evacuados los residentes de ocho viviendas por el evento meteorológico, según informó la Onemi.
De acuerdo a la información entregada por la Onemi existen cuatro focos de siniestros en la zona.