La medida fue adoptada en base a información técnica de Conaf, ante el siniestro “Huampomallin 2″, que ha devastado una superficie aproximada de nueve hectáreas de vegetación.
Hace 7 horas
La medida fue adoptada en base a información técnica de Conaf, ante el siniestro “Huampomallin 2″, que ha devastado una superficie aproximada de nueve hectáreas de vegetación.
El siniestro comenzó en las cercanías de la villa Las Pataguas y ha consumido 0,1 hectáreas de vegetación.
El incendio ha consumido más de 43 hectáreas y ha obligado a evacuar a vecinos de diversos sectores mediante el Sistema de Alerta de Emergencias (SAE).
Según informaron desde Conaf, la totalidad de los siniestros han afectado más de 17 mil hectáreas.
El fuego del incendio "El Baúl" ha destruido cinco hectáreas hasta el momento, por lo que se combate por tierra y aire para evitar su propagación.
Más de 8.550 hectáreas de vegetación han sido devastadas solo en la Región de La Araucanía, a raíz de violentos siniestros que se han extendido en las comunas de Ercilla, Lautaro, Purén y Galvarino.
La medida fue adoptada en base a información técnica de Conaf, ante el siniestro que ha devastado una superficie aproximada de 15 hectáreas de vegetación.
Ocho carros de bomberos, tres brigadas de la Conaf y un helicóptero se trasladaron al lugar para combatir el fuego.
En la Región de Ñuble, donde está ubicada la comuna bajo alerta roja, también rige el estado de emergencia preventivo por el riesgo de siniestros.
Las altas temperaturas que se esperan para el fin de semana han encendido las alertas por sus efectos en la salud. Por esta razón, los expertos advierten que hay varios riesgos al exponerse al sol, como la deshidratación, descompensaciones e incluso golpes de calor, que pueden ser mortales.
Según indicaron desde la Corporación Nacional Forestal (Conaf), ambos incendios se encuentran cerca de sectores poblados.
Los próximos días estarán marcados por elevadas máximas, donde se deben tomar medidas de resguardo para evitar problemas de salud.
Además, la entidad decretó alerta amarilla para la región del Biobío. Mientras que la DMC emitió la alerta por “altas temperaturas extremas” entre Valparaíso hasta Ñuble, y un aviso que cubre un tramo desde Coquimbo a Biobío.
La medida fue adoptada en base a información técnica de Conaf, ante el siniestro que ha devastado una superficie aproximada de 83,6 hectáreas de vegetación.
Hasta el momento se han visto afectadas 10 hectáreas por el fuego.