Los avisos se mantienen vigentes desde la jornada de este domingo.
23 mar 2025 11:21 AM
Los avisos se mantienen vigentes desde la jornada de este domingo.
Desde Senapred recomendaron a la población evitar la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas y/o de telefonía, así como no utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles durante la tormenta.
Según información de Conaf, se reportan condiciones meteorológicas adversas para la región, con zonas de alta probabilidad de generación y propagación de siniestros, pudiendo estos aumentar en número y superficie afectada.
Se proyectan condiciones favorables para el desarrollo y propagación de siniestros en ambas regiones de la zona central.
Desde Senapred proyectan una población flotante de unas 500 mil personas.
Se espera que las marejadas se extiendan hasta el próximo lunes 6 de enero.
A pesar del cambio en las condiciones, desde Senapred todavía mantienen una alerta temprana preventiva sobre los lugares afectados, ya que se está "en un período transitorio".
El organismo informó que se mantiene la alerta temprana preventiva para las comunas del borde costero continental, entre las regiones de Arica y Parinacota y Biobío.
La medida fue adoptada en base a información del Centro Meteorológico Marítimo Regional de Valparaíso e incluye también al archipiélago Juan Fernández.
Pese a la alerta temprana preventiva, en la comuna de Litueche se mantiene la alerta amarilla comunal por incendio forestal.
Senapred informó que la medida consiste en un reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo de las condiciones de riesgo para actuar oportunamente en caso de una emergencia.
Además de las altas temperaturas, Senapred evaluó otras variables de riesgo para este fin de semana como "la humedad del combustible fino muerto con valores inferiores al 6%, humedad relativa inferior al 20% y probabilidad de ignición sobre el 70% en gran parte del territorio regional".
La medida estará vigente durante toda la jornada del lunes 9 de diciembre.
Para ambas regiones se espera el inicio del fenómeno meteorológico durante la tarde de este domingo.
Se espera que el fenómeno meteorológico llegue a distintas comunas de Santiago durante la tarde-noche de los días 9 y 10 de noviembre.