Alfredo Jaar

28 ABRIL
Cuando Violeta Parra y Cecilia Vicuña se lucieron en el Golfo Pérsico: el sorprendente aterrizaje del arte chileno en Qatar
Years of Culture se llama el ciclo impulsado por la nación árabe que tiene en 2025 como socios a Chile y Argentina. Gracias a ello, obras de artistas nacionales se exhiben hoy en el museo más importante de Qatar, además de existir planes que contemplan partidos de Palestino con equipos de ese país.
Culto

Cuando Violeta Parra y Cecilia Vicuña se lucieron en el Golfo Pérsico: el sorprendente aterrizaje del arte chileno en Qatar

24 MARZO
“No es marketing para hacer dinero, se trata de que escuchen un mensaje importante”: Residente y el impacto de This is not America
El último sencillo del ex Calle 13 ha dado de qué hablar no sólo por el mensaje político que entrega a través de su lírica, sino también por el contenido explícito con que se grafican las múltiples referencias de su videoclip (entre las cuales hay una representación del asesinato del cantautor chileno Víctor Jara). Todo ello retrata algunos de los episodios más oscuros de la historia latinoamericana, en los que la influencia política de Estados Unidos ha tenido un rol importante. En varias entrevistas con medios internacionales, el artista puertorriqueño dejó claro cuál es el centro del mensaje: el gentilicio americano le pertenece a todo un continente.
Culto

“No es marketing para hacer dinero, se trata de que escuchen un mensaje importante”: Residente y el impacto de This is not America

20 JUNIO
Alfredo Jaar, Premio Nacional de Arte: “Debemos imperativamente crear nuevos modelos de pensar el mundo”
El artista habla sobre el impacto de la pandemia en Nueva York, que inspira su última obra: “Durante meses, fue una de las ciudades más tristes del mundo”. Radicado en EEUU desde 1982, el martes tendrá una conversación virtual en puertodeideas.cl.
Culto

Alfredo Jaar, Premio Nacional de Arte: “Debemos imperativamente crear nuevos modelos de pensar el mundo”

19 JUNIO
Alfredo Jaar, Premio Nacional de Arte: “Durante meses, Nueva York fue la ciudad más triste del mundo”
Radicado en Estados Unidos desde 1982, el artista chileno se refiere al impacto de la pandemia en la ciudad, que inspiró a una de sus últimas obras: Between the Heavens and Me, un video que registra el desolador entierro de indigentes víctimas de Covid-19 en una fosa común en Hart Island. El próximo martes, Jaar ofrecerá una conversación virtual para conmemorar los 10 años del Festival Puerto de Ideas.
La Tercera PM

Alfredo Jaar, Premio Nacional de Arte: “Durante meses, Nueva York fue la ciudad más triste del mundo”

05 MAYO
De Rodin a Jaar: los filmes sobre arte para ver online
Las plataformas Onda Media, Amazon Prime y Netflix ofrecen películas y documentales que exploran en la vida de artistas modernos y contemporáneos.
Culto

De Rodin a Jaar: los filmes sobre arte para ver online

04 ABRIL
Parque Bicentenario tendrá museo de arte chileno contemporáneo
El 24 de febrero parte del acervo del empresario Claudio Engel se exhibirá por primera vez de manera pública en España, con obras de Alfredo Jaar, Voluspa Jarpa y Lotty Rosenfeld. En Chile se prepara la construcción de un espacio para exhibir la colección que proyecta abrir en 2024.
Culto

Parque Bicentenario tendrá museo de arte chileno contemporáneo

04 ABRIL
Tate de Londres exhibe el arte gatillado por el golpe de Estado de 1973
La galería inglesa reúne hasta octubre de 2020 obras de artistas como Carlos Leppe, Alfredo Jaar y Lotty Rosenfeld. Destaca Cecilia Vicuña quien 1974 organizó en la ciudad un festival en apoyo a Chile.
Culto

Tate de Londres exhibe el arte gatillado por el golpe de Estado de 1973

04 ABRIL
¿Es Usted feliz?
A fines de los años 70, en plena dictadura de Pinochet, Alfredo Jaar decidió preguntarles a los santiaguinos si eran felices. La pregunta, tan pertinente como incómoda, sería el comienzo de una obra excepcional.
Culto

¿Es Usted feliz?

09 FEBRERO
El artista chileno Alfredo Jaar gana el Premio de Arte de Hiroshima
El galardón, que se entrega cada tres años y que antes recibieron Rauschenberg y Yoko Ono, distingue la obra de Jaar por su reflexión sobre las catástrofes sociales.
Cultura

El artista chileno Alfredo Jaar gana el Premio de Arte de Hiroshima

04 ABRIL
El artista chileno Alfredo Jaar gana el Premio de Arte de Hiroshima
El galardón, que se entrega cada tres años y que antes recibieron Rauschenberg y Yoko Ono, distingue la obra de Jaar por su reflexión sobre las catástrofes sociales.
Culto

El artista chileno Alfredo Jaar gana el Premio de Arte de Hiroshima

05 ABRIL
Dos siglos de fotografía: de la cámara oscura al fenómeno selfie
Editado por el inglés Paul Lowe, 1001 fotografías que hay que ver antes de morir recopila imágenes que van de 1826 a 2016. Momentos cruciales de la historia, retratos, hitos científicos y actualidad cruzan el volumen, que además incluye a cuatro fotógrafos chilenos: Paz Errázuriz, Sergio Larraín, Alfredo Jaar y Luis Orlando "Chico" Lagos Vásquez.
Culto

Dos siglos de fotografía: de la cámara oscura al fenómeno selfie

05 ABRIL
Arte público en Chile: bajo la ley de la calle
Los daños causados a una escultura emblemática frente al Bellas Artes desataron la ira de algunos y las explicaciones de otros. Finalmente, ¿quién se hace cargo de las obras y monumentos en la vía pública? Autoridades y artistas coinciden en que la ley está obsoleta y en que no todo se puede dejar a las arcas municipales.
Culto

Arte público en Chile: bajo la ley de la calle