Mediante una declaración pública, desde la tienda encabezada por Paulina Vodanovic defendieron su derecho a mantener su participación en el consejo directivo del organismo electoral.
19 feb 2025 07:27 PM
Mediante una declaración pública, desde la tienda encabezada por Paulina Vodanovic defendieron su derecho a mantener su participación en el consejo directivo del organismo electoral.
El cientista político sostiene que "pareciera que nadie se hace la pregunta de cuál es el interés del gobierno". Agrega que mientras el PC está en "una lucha fratricida" por los 50 años con el PS, el Frente Amplio está dividido "a muerte" por el lío de platas de los convenios. "Aquí están operando intereses particulares todos los días", concluye.
Analistas y políticos analizan el impacto del triunfo republicano en quienes han enfocado su actuar político a partir del estallido social. "Tras los resultados de anoche, ha quedado sepultada la idea simplista que Chile estaba dividido entre el pueblo del estallido, que era el 80% de la gente, que deseaba refundar el país y su institucionalidad desde la rabia, y un 20% que rechazaba cualquier cambio", afirma J. J. Brunner, el autor de la tesis de los octubristas versus los noviembristas.
La alcaldesa Evelyn Matthei, el cientista político Alfredo Joignant y sociólogo Carlos Meléndez, conversan la Editora General de La Tercera, Gloria Faúndez, y el editor de opinión, Juan Paulo Iglesias, en el contexto del aniversario 70 de LT.
“Anulo”, dice que votaría si fuese este domingo. El sociólogo y cientista político exPS cree que en esas condiciones “no puede haber primarias”. No culparía de eso al PC sino que al resto de los partidos por “haber sido incapaces de generar las condiciones intelectuales y políticas para generar un candidato competitivo”. Por eso advierte que además de buscar un nombre, la oposición debe construir un programa y un proyecto político a largo plazo. Pero que "al instalar el tema presidencial, el PC genera una carrera irracional al precipicio, apurando un nombre sin contenidos".
En la inauguración de las sesiones del Consejo de Alta Dirección Pública (CADP) para definir el monto de las remuneraciones de altas autoridades, el consejero del Servel, Alfredo Joignant y el abogado Tomás Jordán, plantearon la idea de que la remuneración se base en la asistencia de los congresistas a sesiones de sala y comisiones.
El domingo pasado fue el peor día que han tenido los sondeos políticos y electorales. Sus pronósticos estuvieron lejos de anticipar lo que ocurrió en las elecciones, y candidatos como Beatriz Sánchez y José Antonio Kast interpelaron a sus autores frente a todo el país. El problema, advierten los expertos, es que no existe la tecnología ni el instrumento para reemplazarlas.
"La situación de los antiguos versus los nuevos militantes es distinta. No veo doble estándar". PPD sale al paso de las acusaciones del Frente Amplio y niega haber pedido facilidades al Servel.
Alfredo Joignant aseguró que con la renuncia a la presidencia del consejo "creemos que el problema queda cerrado".
La nómina -que debe ser aprobada por el Senado- contempla a Juan Emilio Cheyre, Alfredo Joignant, Patricio Santamaría, Gonzalo Molina y José Miguel Bulnes. Entre otras funciones del nuevo consejo, estará supervisar y designar al director del Servel y aprobar los padrones de electores.