La medida decretada por el Presidente Gabriel Boric se justifica en las condiciones que enfrenta el país por el evento extremo de altas temperaturas, que involucran el riesgo de producir incendios forestales.
8 feb 2025 12:10 PM
La medida decretada por el Presidente Gabriel Boric se justifica en las condiciones que enfrenta el país por el evento extremo de altas temperaturas, que involucran el riesgo de producir incendios forestales.
Los siniestros de mayor envergadura se desarrollan en las comunas de Purén y Mulchén, con 1.138 y 1.200 hectáreas consumidas, respectivamente.
Alicia Cebrián destacó que hasta hoy "tenemos un 14% menos de hectáreas afectadas (por siniestros) a la fecha respecto al año pasado".
La situación resulta particularmente preocupante por el riesgo de producirse incendios forestales. Desde Conaf detallaron que hasta la fecha ha habido un aumento de 21% en incendios respecto al año anterior.
La directora del organismo, Alicia Cebrián, entregó un balance de los siniestros que afectan a las distintas regiones del país.
La región que concentra mayor atención de las autoridades es Atacama, debido a que se prevén precipitaciones moderadas a fuertes en un corto período de tiempo y a que hay alta probabilidad de remoción de masa en los sectores precordilleranos.
La trabajadora social fue designada por Alta Dirección Pública en el cargo, el que ejercía de manera subrogante tras la salida de Álvaro Hormazábal en marzo pasado.
Las dos personas fallecidas sufrieron accidentes derivados del evento meteorólogo en las regiones de Los Ríos y Los Lagos.
De acuerdo con la directora del Senapred, Alicia Cebrián, la mayor afectación se ha producido en las regiones de Valparaíso, Metropolitana y de O'Higgins.
La autoridad informó de un nuevo sistema frontal para la Región de Valparaíso pronosticado entre este jueves y viernes. Según adelantó, podrían caer “35 milímetros en 24 horas”.
La directora nacional del organismo, Alicia Cebrián, abordó las consecuencias del paso del sistema frontal por la zona central durante este sábado y parte del domingo.
La nueva directora se desempeñó como coordinadora nacional de Bomberos y jefa de la División de Protección Civil en la antigua Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).