Los mejores ejemplares de este fruto pueden encontrarse entre octubre y diciembre en el país. Estas son sus propiedades que prometen favorecer a tu nutrición.
16 nov 2023 07:00 AM
Los mejores ejemplares de este fruto pueden encontrarse entre octubre y diciembre en el país. Estas son sus propiedades que prometen favorecer a tu nutrición.
Estudio de la Organización Mundial de la Salud concluyó que las personas que consumen mayores cantidades de alimentos ultraprocesados tienen un 9% más de riesgo de sufrir dos enfermedades mortales. Sin embargo, comer otros subgrupos de estos alimentos podría reducir el riesgo. ¿Cuáles son estos alimentos?
Distintas fotografías de los brazos de la reina Letizia de España han despertado el interés del ojo público para conocer el secreto de tener una musculatura tonificada y estética.
Un reciente estudio demostró que este ingrediente —que suele estar en muchas comidas orientales— mejora la memoria a corto y largo plazo.
Los microgreens destacan por su sabor y versatilidad para usarlos en distintas preparaciones. Al mismo tiempo, se ha identificado que tienen múltiples beneficios para la salud.
La médico Trisha Pasricha escribió una columna en la que detalló cuáles son los efectos del magnesio en el organismo y cuáles son los alimentos que lo tienen.
Aunque las bebidas son las favoritas de muchos, el agua es la mejor alternativa para una correcta hidratación. No obstante, el agua potable puede tener un mal sabor y desalentar su consumo.
Estudios han señalado que no importa lo que comas o a la hora que lo hagas: todos podemos sufrir de atracones nocturnos. Pero según un nutriconista, hay formas de hacer más sana esta costumbre.
Invaden patios, huertas y jardines, los agricultores no quieren saber nada de ellas, pero la mayoría son comestibles y muy nutritivas. Aquí mostramos las más comunes y cómo consumirlas.
A medida que las personas se hacen mayores, es más difícil controlar un peso saludable. Este estudio reveló que existe un vínculo entre la calidad de carbohidratos que se consumen y la subida de peso.
Un estudio reciente siguió los datos de 44.000 personas por un periodo de 35 años. A partir de los análisis de su sangre identificaron ciertas tendencias.
Por ejemplo, una persona que tiene 40 años y sigue las recomendaciones, podría tener una edad biológica de 34 años.
A lo largo de la historia, el arroz ha seguido siendo un alimento básico importante. Satisface las necesidades nutricionales de más de la mitad de la población mundial.
Cruda o cocida, en aros o en cubitos; blanca o morada, en ensalada o sofrito, nueva o de guarda: las opciones para usarlas son casi infinitas. Aquí algunas pistas para no equivocarse al cocinarla y sacarle el máximo provecho.
Los síntomas de la migraña, como dolor profundo, náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y sonido, pueden incapacitar a las personas y no dejarlas llevar una vida normal.