Se trata de un alimento rico en proteínas y carbohidratos a base de frambuesa y/o maqui, diseñado para ser usado principalmente en invierno.
15 dic 2022 11:53 AM
Se trata de un alimento rico en proteínas y carbohidratos a base de frambuesa y/o maqui, diseñado para ser usado principalmente en invierno.
Hace cuatro años hicieron su última gran inversión en el país: una planta dedicada a la producción de alimentos para mascotas en Teno. Ahora, reforzaron la jugada en una industria cuyas ventas han subido 67% en cinco años y cuya demanda sigue al alza. A fines de este año, Nestlé Chile comenzará la ampliación de esa estructura. Unos US$140 millones para duplicar la capacidad y fabricar localmente comida súperpremium.
Los patrones climáticos inusuales exacerbados por el cambio climático crearon las condiciones ideales para el aumento del número de langostas, que han destruido cultivos y pastizales en África oriental y el Cuerno. The Bug Picture trabaja con comunidades alrededor del área de Laikipia, Isiolo y Samburu en el centro de Kenia para cosechar los insectos, molerlos y utilizarlos en las granjas.
En la universidad, dos socios vieron en el segmento de alimentos de alta calidad para perros una oportunidad de negocios y de ahí potenciaron la venta online, antes que todos, para repartir sus productos en el menor tiempo posible. La apuesta resultó y hoy son parte de un importante grupo peruano que busca posicionar este rubro en América Latina y Europa.
Antonio Walker también detalló las medidas para que el toque de queda no afecte la distribución a ferias libres y supermercados.
En los últimos treinta años la alimentación de perros y gatos -las mascotas más comunes en nuestro país- ha evolucionado muchísimo. Si antes era habitual darles las sobras de la comida de la casa, hoy es posible encontrar productos según raza, edad, actividad, incluso si tienen alguna alergia alimentaria. Sin embargo, todavía circulan mitos en torno a su nutrición.
De acuerdo con los expertos, los principales factores detrás de las alzas son climáticos y el efecto dólar. Asimismo, los productos que más han subido entre enero y agosto son zapallo italiano, con un incremento de 41,8%, seguido por los tomates, con 30,1%.
Queso y chocolate. No son exclusivos del invierno pero sí grandes compañeros del frío. Efectivamente, la presencia de algo derretido habla del efecto que tiene el calor sobre ciertos alimentos. Y particularmente el queso y el chocolate, además de ser considerados como líderes del 'food porn' y de potenciar la dopamina, entre otras sustancias que producen placer en el cerebro, abren posibilidades de usos y gustos cuando se funden.
Una investigación de Contraloría confirmó los peores pronósticos sobre la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas: sobrepago a proveedores, funcionarios con conflicto de interés, falta de fiscalización. "Este informe debe fijar nuestra hoja de ruta", sostiene el nuevo director del servicio, Cristóbal Acevedo.
Estudio internacional reveló que existen al menos dos grupos distintos en aguas chilenas.
Cerca de 1,7 millones de refugiados sirios en países como Jordania, Líbano, Turquía, Irak o Egipto podrán comprar alimentos en tiendas locales con un sistema de vales.
El índice promedio fue de 212 puntos, un 7% por debajo de 2011, y el retroceso se debió principalmente a la caída de los precios del azúcar, de los lácteos y de los aceites, precisó la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
El proyecto nipón de ayuda busca potenciar la productividad agrícola haitiana, que se encuentra en su menor nivel en años debido al terremoto de enero de 2010, a los huracanes que han golpeado la isla este año y también a años de inestabilidad política.
Según las últimas investigaciones, el fruto del Algarrobo, también llamado "algarroba", contiene altos índices de azúcares, proteínas, minerales, vitaminas del complejo B y fibras.