"Reconstruir la legitimidad de los partidos pasa por validar sus decisiones de manera participativa y abierta", señaló el precandidato del PS a través de una carta.
R. Álvarez
18 ene 2017 05:20 PM
"Reconstruir la legitimidad de los partidos pasa por validar sus decisiones de manera participativa y abierta", señaló el precandidato del PS a través de una carta.
Hace 20 años, Fidel Castro visitó Chile por última vez con motivo de la VI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado. Su presencia generó polarizadas reacciones en el ambiente político nacional: en la derecha, un diputado fue detenido por protestar en la calle; en la izquierda, se abrió una larga discusión por la falta de apertura política en la isla, tras un polémico discurso de Hortensia Bussi, la viuda de Salvador Allende. Así fueron los tres días en que el líder cubano remeció al país.
Comité central fijó para el 23 de marzo los comicios para elegir a la nueva mesa directiva.
A través de su cuenta de Twitter, el agente de nuestro país ante La Haya, dejó entrever que sigue en la carrera presidencial, luego que la senadora y presidenta del PS bajara su candidatura a La Moneda.
Según detalló la senadora, el partido convocará a un comité central para las próximas semanas, donde se resolverán los procedimientos y el cronograma para abordar el tema presidencial.
La senadora reiteró su intención de que ambos partidos lleguenjuntos a la primaria oficialista. Sin embargo afirmó que dicho trabajo se debe realizar después de las elecciones municipales.
DC -que no ha descartado llegar a primera vuelta- evitó cuadrarse con un mecanismo. Timonel PS exteriorizó su disposición a competir, aunque también planteó alternativa de encuestas.
El próximo presidente de la Cámara salió en defensa de los cuestionamientos de sectores de izquierda de la Nueva Mayoría que rechazan la posibilidad de que el ex gobernante se perfile como candidato.
El nerviosismo de la DC por una posible alianza PS-PPD en las listas de concejales para las municipales de 2017 explotó al interior de la propia colectividad: el liderazgo del presidente DC nuevamente se ve tensionado por su antecesor, Ignacio Walker, quien amenazó con que el partido no competirá en las primarias presidenciales de 2017.
La presidenta del Partido Socialista, visitará Europa en búsqueda de profundizar sus vínculos con dos partidos de izquierda de alta influencia.
Tras reunión con la Mandataria, la presidenta del PS reconoció haber levantado la candidatura antes de que Bachelet tomara la decisión.
El dramaturgo escribió la obra en el marco de las conmemoraciones de los 40 años del golpe de Estado. Los protagonistas de esta nueva temporada, que estará en cartelera 6 al 27 de junio, son Jaime Lorca, José Secall y Nona Fernández.
De estrecharse las cifras, en el sector del ex senador buscarán obtener la secretaría general.
Mientras Allende no ha escondido su interés por el 2017, Insulza se menciona como carta de Escalona
Senadora por Atacama señaló anoche que la tendencia era "clarísima". "El resultado que tenemos no es definitivo. No permite afirmar quién tiene la mayoría", retrucó Escalona.