Orlando Cantuarias, ex ministro de Minería de Salvador Allende, falleció esta mañana a los 85 años tras padecer una larga enfermedad.
Rosario Álvarez
6 nov 2014 12:12 PM
Orlando Cantuarias, ex ministro de Minería de Salvador Allende, falleció esta mañana a los 85 años tras padecer una larga enfermedad.
La senadora dijo que "hubo mucha coincidencia" en la reunión. Tercerismo, en tanto, agendó cónclave para decidir proclamación.
El director filmó ayer, en La Moneda, escenas finales de Allende en su laberinto. La cinta que se estrena en noviembre posee hasta ahora dos finales: en uno, Allende se suicida y en el otro, es asesinado.
Un lanzamiento que ahonda en el caso Zamudio y una reedición de la biografía de Allende con bonus track. Investigaciones periodísticas que escudriñan con una mirada atípica conflictos sociales y personajes públicos. Y, de paso, sacan trapos al sol.
Hoy se dieron a conocer los nominados en las 39 categorías, donde la cinta de Sebastián Lelio acumula 4 postulaciones. El futuro, las series Ecos del desierto y Secretos en el jardín y la obra Allende, también destacan.
Un estudio del MIT seleccionó a 27 figuras nacionales de acuerdo a su presencia en Wikipedia, considerando distintas áreas de especialización. Chile destaca también en política, fútbol, literatura y tenis, entre otros.
La lista también incluye a Iván Zamorano, Nicolás Massú, Alexis Sánchez, Víctor Jara, Michelle Bachelet, Ricardo Lagos, Sebastián Piñera, Marcelo Ríos y Roberto Bolaño, por nombrar algunos.
Las escenas son parte de su filme Allende, tu nombre me sabe a hierba, con Daniel Muñoz. El director rueda en la Casa Amarilla de Caracas, donde se recrea el Palacio La Moneda.
Los presidentes de las dos Cámaras, Jorge Pizarro y Edmundo Eluchans, emitieron una declaración en la que destacaron que el Legislativo buscará promover el diálogo y los consensos, "para que nunca más se repitan hechos tan dolorosos".
El Presidente concedió una entrevista a Time, donde analiza su perspectiva de los cuarenta años del golpe militar y los antecedentes que propiciaron la intervención armada.
"El (Allende) no tuvo ningún respeto por la ley (...) porque la gente del país no estaba de acuerdo con transformar a Chile a un modelo de socialismo marxista como el de Cuba", agregó.
"Mi padre buscó hasta el final el diálogo. No digo que no se equivocara, pero creo que fue de las personas que menos se equivocó", afirmó la actual senadora e hija del ex mandatario.
El senador DC argumentó que su partido intentó dialogar con las fuerzas de la UP, pero que, finalmente no se llegó a acuerdo "por gente como el MIR y el PS que no estaban por una salida democrática real".
La candidata a diputada y nieta de Salvador Allende conversó con La Tercera sobre la memoria que, como familia, tienen del ex mandatario socialista y cómo se conmemora cada nuevo 11 de septiembre.
La ex mandataria y actual candidata de la Nueva Mayoría afirmó en la antesala de la conmemoración de los cuarenta años del golpe de Estado, que "la amnesia y la negación no curan las heridas".
Ad portas de conmemorarse los cuarenta años del golpe de Estado, Rodrigo García Pinochet y Maya Fernández, constrastaron sus visiones de ese periodo histórico en Chile y el rol de sus parientes.
Allende, tu nombre me sabe a hierba, tiene a Daniel Muñoz encarnando al ex mandatario. La cinta recrea sus últimas horas en La Moneda. Se estrena a fin de año, dice el director.