Google, Amazon y UPS son algunas de las firmas que han anunciado recortes de personal, aunque se espera que las desvinculaciones sean menores que las de 2023.
Joseph De Avila de The Wall Street Journal
12 feb 2024 11:50 AM
Google, Amazon y UPS son algunas de las firmas que han anunciado recortes de personal, aunque se espera que las desvinculaciones sean menores que las de 2023.
En lo que va del 2024 estas compañías lideran las alzas en bolsa. Alphabet sube 5,3% y Apple 2%, pero Amazon se empina 13,7% y Microsoft 11,6%, mientras que Meta y Nvidia saltan 35,6% y 45,5%, respectivamente.
Un grupo de investigadores comparó sus pronósticos con los de un sistema meteorológico que es referente a nivel mundial. Sus resultados los sorprendieron.
Los papeles de Alphabet se desplomaron más de 9%, luego que el negocio de la nube no cumplió con las estimaciones. Wall Street vivió una negativa jornada, mientras que el IPSA cerró en rojo.
Los papeles de Alphabet caen un 6,40% pese a que los resultados globales de la empresa superaron las estimaciones.
El gigante tras el popular buscador, el navegador Chrome, Gmail y YouTube podría terminar menoscabado si el caso acaba obligándolo a hacer concesiones que socaven su poder.
Se espera que Google Cloud, uno de los mayores proveedores de servicios en la nube, se beneficie del crecimiento impulsado por la fuerte adopción de herramientas de inteligencia artificial.
Estuvimos en Silicon Valley para presenciar las principales novedades de la compañía para este 2023. Su competencia a ChatGPT, sus nuevos teléfonos y un montón de otros adelantos —casi todos con IA detrás— que de seguro cambiarán nuestras vidas.
Los papeles del gigante tecnológico avanzaron más de 7%.
Los papeles de Alphabet avanzan un 3,56% a esta hora, tras haber retrocedido en la sesión previo a la entrega de resultados.
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, se refirió a la carta firmada por un grupo de líderes e investigadores de la tecnología, en la que se pidió una “pausa” en los avances de la inteligencia artificial hasta que “estemos seguros de que sus efectos serán positivos y sus riesgos manejables”. Así fue la respuesta del empresario detrás de ChatGPT.
Neal Mohan será el nuevo consejero delegado de YouTube tras la salida de Susan Wojcicki.
La rivalidad de la unidad de inteligencia artificial de Alphabet con Microsoft aumenta. Los anuncios consecutivos de dos de los competidores más acérrimos de la industria tecnológica son los últimos indicios de cómo las empresas se apresuran a desplegar herramientas que utilizan un tipo de inteligencia artificial capaz de generar contenidos.
Los ingresos aumentaron US$ 76.050 millones en el cuarto trimestre rente a US$ 75.330 millones de hace un año. Los analistas esperaban US$ 76.530 millones, según datos de IBES de Refinitiv.
La acción legal podría tener consecuencias importantes para la industria de la tecnología publicitaria.