La obra incluye zonas de despegue y preparación, miradores, ciclovías y áreas verdes.
La Tercera
15 mar 2015 06:44 AM
La obra incluye zonas de despegue y preparación, miradores, ciclovías y áreas verdes.
A través de Twitter, el edil Ramón Galleguillos criticó la decisión de darle el triunfo a San Marcos tras el duelo que fue suspendido por insultos racistas.
Personal de emergencia trasladó a la mujer estadounidense al Hospital de Iquique.
Estaciones solucionarían problema de transportes y de la principal vía que une ambas comunas.
Según el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile, el epicentro fue a 22 kilómetros al oeste de Alto Hospicio.
La nueva estructura contará con aislamiento antisísmico y estará disponible a partir de fines del 2017, según lo presupuestado desde la administración.
Se trata de 144 viviendas provisorias para las familias afectadas de esta localidad, que, según las autoridades, estarán listas en 15 días.
El Centro Sismológico Nacional informó que el movimiento se produjo a las 8.14 de hoy a 89 kilómetros de la comuna.
Las autoridades de la zona realizarán un catastro para medir impacto del terremoto en la salud mental de la población.
Los ediles de Iquique, Alto Hospicio y Huara conversaron con La Tercera y señalaron que en un comienzo la ayuda fue muy lenta de parte de las autoridades, pero que la situación ya está comenzando a normalizarse.
El Centro Sismológico Nacional informó además de un segundo sismo de menor magnitud cuatro minutos después en la comuna de Alto Hospicio y otro pasadas las 11 de la mañana.
El titular de la cartera señaló además que hoy se realizará un monitoreo de la normalización en la conectividad y que se continúa trabajando en despejar caminos.
En el caso de Iquique se mantendrá un 66% de cobertura y por lo tanto durante el día de hoy, no tendrán abastecimiento el sector Zofri.
Comuna es una de las más afectadas tras terremoto. Rutas parcialmente cortadas y escasez de alimentos preocupan a sus habitantes.
El kilo de pan subió en $ 1.000, mientras que por el bidón de agua potable de cinco litros piden $ 5.000.