"Europa no es desde luego una amenaza para la seguridad interna de Estados Unidos, por lo que esperamos ser excluidos", la comisaria de Comercio de la UE, Cecilia Malmstrom.
Patricia San Juan
9 mar 2018 09:46 AM
"Europa no es desde luego una amenaza para la seguridad interna de Estados Unidos, por lo que esperamos ser excluidos", la comisaria de Comercio de la UE, Cecilia Malmstrom.
Pese a advertencias sobre una guerra comercial, Trump oficializó ayer incremento de 25% a internación de acero y de 10% al aluminio.
Mientras, este jueves se firmó en Chile el TPP 11, que podría comenzar a regir a fines de este año.
Medida, que fue calificada como "una necesidad" por el mandatario, no afectará por el momento a México y Canadá.
Por Osvaldo Rosales. Más que probablemente, USA tiene más que perder que China pero quien más podría perder es la economía mundial que podría ver abortada una demorada recuperación, después de la dolorosa crisis subprime. A cruzar los dedos….
Proteger el sector siderúrgico de EEUU con barreras comerciales no es una idea original de Trump. En 2002, Bush implementó impuestos de 30% a las importaciones de acero con resultados poco alentadores. Se perdieron 200.000 empleos y la política fue interrumpida antes de lo planeado, ante las represalias europeas que también se están considerando en esta ocasión.