Según indicó el presidente del gremio, Mario Aguilar, la mala convivencia y los ambientes violento es es el problema "más grave" que enfrenta la educación chilena.
24 mar 2025 08:50 AM
Según indicó el presidente del gremio, Mario Aguilar, la mala convivencia y los ambientes violento es es el problema "más grave" que enfrenta la educación chilena.
La autoridad de Educación indicó que se están tomando medidas para evitar este tipo de incidentes, y señaló que "es un fenómeno que requiere estrategias que son preventivas, pero que también requiere ser abordado cuando ya ocurren los hechos de violencia".
El establecimiento, a cargo de la Sociedad Educacional San Esteban, pretende recibir a más de 500 alumnos desde cursos de pre básica hasta 8º básico.
Debido al incidente que dejó 35 heridos de diversa gravedad, la comunidad escolar sigue recuperándose, con actividades voluntarias y un retorno progresivo. Mientras, las autoridades continúan investigando sobre los responsables: este lunes la Comisión de Educación realizó una sesión extraordinaria para analizar los hechos, a la que no llegaron los ministros Cataldo (Educación) y Aguilera (Salud). Y aunque ambos se excusaron, solo el primero envió un representante.
Rodrigo Fábrega, presidente de la Fundación Cruzando y profesor en el MIT, promueve una visión innovadora sobre el uso de la inteligencia artificial en la educación.
La cartera informó que 21 personas aún permanecen hospitalizadas con lesiones de distinta consideración. Por su lado, el recinto educacional comunicó que las clases continuarán suspendidas.
Según la información entregada por la cartera, no se han reportado alumnos fallecidos a causa de la explosión.
Estudio de investigadores del CIAE U. de Chile a 3 mil escolares de cuarto básico de 135 establecimientos educacionales indagó en sus niveles de confianza hacia sus compañeros y hacia desconocidos.
Dos estudios de académicos Universidad del Desarrollo utilizan la teoría de juego para detectar los patrones de cooperación entre niños y niñas dentro del aula, y así poder identificar mejoras en el desempeño académico y prevenir el acoso escolar.
El innovador plan ideado por la profesora de la Facultad de Ciencias de la U. de Chile, Leslie Jiménez, fue presentado en el 15º Congreso Internacional de Educación Matemática en Sídney, Australia.
El mandatario transandino, tras su discurso en el Hoover Institution de la universidad californiana, protagonizó un roce verbal con alumnos que lo enrrostraron por su postura política ultraderechista. “Los fascistas son los socialistas; los liberales somos opositores. Dejen de defender asesinos”, los encaró.
El fiscal de Género, Felipe Cembrano fue designado para investigar los hechos que afectaron a las estudiantes.
Zapatos lustrados, cotonas impecables, faldas debajo de la rodilla y camisas bien planchadas. Vuelven las clases y vuelven los uniformes, y en un principio no se veían para nada como son hoy.