Al respecto, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, manifestó que “a Santiago le hacía falta una fiesta, especialmente en febrero que está bastante muerto, y creo que esta fiesta llegó para quedarse”.
16 feb 2025 04:00 AM
Al respecto, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, manifestó que “a Santiago le hacía falta una fiesta, especialmente en febrero que está bastante muerto, y creo que esta fiesta llegó para quedarse”.
El sábado 15 de febrero, de 16:00 a 21:30 horas, Santiago celebrará su 484 aniversario con un evento cultural gratuito que convertirá la Alameda en un escenario lleno de música, arte, teatro y actividades para toda la familia.
Mi nuevo estilo de baile retrata la historia de la banda penquista Emociones Clandestinas, pionera del rock en Concepción durante la dictadura. Su director, Pablo Berthelon, profundiza en Culto la compleja etapa que atraviesa la postproducción-que iba a estrenarse en 2020-, en la búsqueda de financiamiento y el posicionamiento en festivales internacionales y el streaming.
El clásico grupo penquista acaba de lanzar Usted y su ambición, una lectura psicodélica para la canción de los sanmiguelinos, que les fue sugerida por el propio Jorge González. Un tributo que les permite reconectar con su propia historia y los empuja a grabar un EP solo con versiones para temas del cancionero popular chileno. El guitarrista Mauricio Melo explica a Culto las claves de su acercamiento, las historias escondidas y los próximos pasos de la banda.
Coincidiendo con el Día de la música chilena, está disponible Desde el alma, el nuevo disco de Ángel Parra Trío tras ocho años. Fue grabado en apenas dos días, e incluye nuevo material y versiones de Violeta Parra, Víctor Jara y The Beatles, como una suerte de abrazo a los ancestros. Asimismo, el guitarrista cuenta a Culto como ha vivido el regreso a Los Tres, el que incluso lo ha hecho mejor músico. Y asegura que aún no hay nuevo material, pero puede haber novedades más adelante. “El Álvaro nos ha mostrado algunas cosas que son muy bonitas”.
Ya viene la fuerza. Los Prisioneros 1980-1986 es el texto que detalla de manera exhaustiva los años formativos del trío sanmiguelino, desde las infancias de sus integrantes hasta la cima que significó su álbum debut, pasando por sus días en el liceo, sus primeras composiciones, los shows que los forjaron, las reseñas iniciales en medios y la relación con el resto de la escena. Todo acompañado por fotos e historias inéditas, además de los testimonios de los tres integrantes. Aquí su autor, el periodista Alejandro Tapia, descifra el volumen.
Iba a ser la biografía oficial del que sea acaso el gran símbolo musical de los años noventa en Chile, pero acabó desautorizada y perdida. Aquí, la historia del “rescate” de un libro escaso, y por décadas fuera de catálogo, que hoy vuelve a circular.
Una letra explícita y una historia potente. Ambas características hicieron resurgir la polca Un Zapatero Celoso, uno de los temas más icónicos de la obra teatral chilena basada en las décimas de Roberto Parra.
La celebración encabezada por Los Tres tuvo su lanzamiento este martes 3 de septiembre. Revisa aquí los horarios y las coordenadas.
La legendaria banda jamaiquina se une al líder de Los Tres para presentar esta versión al estilo de los creadores del ska, cargado de bronces, órgano y los ritmos clásicos.
El tradicional evento de Fiestas Patrias se realizará entre el 18, 19, 20 y 21 de septiembre en el Parque Estadio Nacional, con la presencia de artistas como Los Tres, los peruanos Los Mirlos, Los Viking 5, Gepe, María Esther Zamora, entre otros. La preventa de entradas comienza el 31 de julio de mediodía vía Puntoticket. Los vecinos de Ñuñoa, tendrán una serie de beneficios para acceder al evento, el que se une a la celebración de los 130 años de la comuna.
El cantante de Los Tres se alista para una nueva versión del clásico evento dieciochero. En charla con Culto, habla de sus mejores recuerdos en la historia de la cita y subraya su huella en la escena local: "Ha sido una revolución en la forma de hacer las fondas".
El líder de Los Tres publicó una fotografía junto a la baladista en sus redes, repitiendo un vínculo que ya habían celebrado en abril, cuando la voz de Huele a Peligro fue a ver el primer show de retorno del conjunto en el Movistar Arena. Ambos se conocen desde los 90. Pero no es el único lazo que la intérprete ha tejido con el mundo rockero.
La banda finalizó este miércoles 1 su residencia de cuatro shows en el Movistar Arena, una marca que ningún artista nacional había conseguido. Por lo mismo, se les entregó un reconocimiento, momento que también aprovecharon para detallar el presente y el mañana de los retornados músicos.
Ambas bandas, conocidos desde hace décadas, coincidieron este fin de semana en dos puntos de la capital. Los Bunkers fueron los que aprovecharon de bromear con el hecho en sus dos fechas en el Estadio Nacional, donde aludieron con gracia a sus coterráneos.