Análisis internacional reveló cómo reducir el riesgo de padecer esta enfermedad, cambiando solo algunos hábitos de vida.
Josefa Zepeda
30 abr 2024 05:50 PM
Análisis internacional reveló cómo reducir el riesgo de padecer esta enfermedad, cambiando solo algunos hábitos de vida.
Investigadores de la USC encontraron que las ratas alimentadas con una dieta rica en grasas y azúcar en la adolescencia sufrieron problemas de memoria. El estudio refuerza el importante vínculo entre el intestino y el cerebro.
Mejorar la memoria operativa, el rendimiento cognitivo y el estado de ánimo son solo algunos de los beneficios que promete la actividad física continua.
Algunas características como hablar muy rápido o tener ciertas muletillas podrían confundirse con graves trastornos de comunicación, según estudio.
Un nuevo estudio encuentra que el tamaño del cerebro ha aumentado constantemente en las personas nacidas después de la década de 1930
Además de la actividad física que se hace en el gimnasio, existen otros deportes que son beneficiosos para la salud en general y que pueden ayudar a adelgazar y mantener músculos fuertes, según la prestigiosa casa de estudios.
Distintos estudios demostraron que esta planta tiene propiedades beneficiosas para la salud: desde problemas menores, hasta enfermedades crónicas y graves, como la diabetes y el cáncer.
Del medio millón de participantes del estudio, quienes tuvieron dificultades en cinco pruebas cognitivas desarrollaron la enfermedad de Alzheimer mientras envejecían.
En una íntima conversación, la actriz y esposa del fallecido Augusto Góngora compartió sus reflexiones tras La memoria infinita y su nominación a los Premios Óscar.
Entre todas las carnes, el salmón suele ser considerado como el que aporta mayores beneficios al cuerpo y la salud en general. Un médico responde si es cierto.
Una enfermedad con síntomas similares a los de dicho diagnóstico puede afectar a los canes a medida que envejecen.
Además de los daños ya conocidos que produce el tabaco, una nueva investigación reveló que el tabaquismo diario disminuye el tamaño del cerebro, aumentando el riesgo de sufrir enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y la demencia.
Una nueva investigación arrojó que los adultos que viven completamente solos suelen tener un avance rápido de la memoria y la fluidez verbal, en comparación a quienes viven con otras personas e, incluso, con mascotas.
Un exámen mucho menos invasivo y costoso podría ayudar a los pacientes a conocer con tiempo si pueden desarrollar demencia o enfermedad del Alzheimer, para apuntar a tratamientos que ralenticen los síntomas.
“Es una muerte en cámara lenta, donde día a día, hora a hora, minuto a minuto, vas perdiendo algo de esa persona. Es abrumador, pero al mismo tiempo es lo más bello”, aseguró la actriz sobre la enfermedad de su esposo, Augusto Góngora. La película fue preseleccionada a Mejor Documental en los Oscar 2024.