Un reciente estudio dejó en evidencia la importancia que tiene la vegetación submarina para reducir los gases invernaderos. En Chile, incluso, existiría un gran foco de bosques bajo el mar.
26 mar 2025 01:26 PM
Un reciente estudio dejó en evidencia la importancia que tiene la vegetación submarina para reducir los gases invernaderos. En Chile, incluso, existiría un gran foco de bosques bajo el mar.
El incidente ocurrió en una zona de alto tráfico de navíos, conocida como la curva de Isla Panaillo, en la Amazonia peruana, provocando caos entre los barcos que circulaban en la zona. Según medios locales, se están realizando investigaciones para determinar la causa del accidente, pero los informes preliminares sugieren que el piloto del barco de mayor magnitud podría haberse quedado dormido.
La población de los Massaco ha llegado a duplicarse en las últimas décadas, según una agencia brasileña que trabaja con comunidades indígenas.
Cuatro niños de 14, 9, 4 y 1 año estuvieron deambulando por una hostil selva después de haber sobrevivido a la caída de una avioneta. Después de una ardua búsqueda, fueron hallados heridos, pero con vida. Así están los menores un año después del rescate.
Según los adeptos a la ayahuasca, los efectos de esta droga psicodélica pueden provocar que una persona vea la vida de otra forma, cure traumas de su pasado y tenga ideas creativas que, en la normalidad, nunca se le hubiesen ocurrido.
La decisión del juez Flavio Dino despeja el camino para que el gobierno actúe si presenta una orden ejecutiva al Congreso solicitando medidas extraordinarias para hacer frente a la situación.
Los incendios forestales en Bolivia y Brasil están fuera de control. En consecuencia, el humo tóxico se está juntando con las precipitaciones, dejando caer lluvia contaminada con ceniza, hollín y carbono.
El Tribunal Supremo Federal de Brasil ordenó este martes al gobierno de Lula convocar de inmediato más bomberos a la Fuerza Nacional para ayudar a combatir los incendios que asolan la Amazonía y el Pantanal.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones de ese país señaló que el hecho ocurrió en la mañana de este martes en la región de Loreto, cuando los asaltantes obligaron al piloto a abandonar la nave y llevársela con rumbo aún desconocido. Caso estaría vinculado al tráfico de drogas.
El primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén, dijo que el abuso de menores estudiantes por parte de sus propios maestros se produjo entre el 2010 y el 2024. Una dirigente de la comunidad Awajún y Wampis, denunció que muchas niñas quedaron embarazadas o fueron contagiadas del VIH Sida.
Los bajos niveles de los ríos han dejado a cientos de comunidades ribereñas aisladas y luchando por tener acceso a agua potable.
Desde la semana pasada el termómetro ha superado los 39 grados Celsius en la región del lago Tefé. El Instituto Chico Mendes para la Conservación de la Biodiversidad señaló que había enviado a equipos de veterinarios y expertos en mamíferos acuáticos para investigar los decesos.
"La situación es muy preocupante. Esta sequía sin precedentes ha interrumpido las rutas de transporte fluvial, amenazando con escasez de alimentos y agua, y ya está empezando a verse una gran mortandad de peces”, afirmó la ministra de Medio Ambiente, Marina Silva.
Mucha gente ya pasa problemas para acceder a productos básicos como alimentos y agua, debido a que los principales medios de transporte en la región son las vías fluviales, y los ríos se encuentran en niveles históricamente bajos. La sequía también tiene repercusiones en la pesca, un medio de subsistencia para muchas comunidades ribereñas.
Los llamados de presidentes de países como Brasil, Colombia y Bolivia se producen en momentos en que sus gobiernos buscan impulsar un muy necesario desarrollo económico en sus regiones y al tiempo evitar que el deterioro actual de la enorme selva amazónica alcance el punto de no retorno. “La selva tropical nos une. Es momento de ver el corazón de nuestro continente", dijo el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.